El motivo de la renuncia se conoció luego de que el Papa, en medio de su internación, pidiera que no se oculte nada sobre el caso del ex-obispo Carlos María Domínguez.
Este jueves, el Obispado de San Rafael comunicó que el obispo Carlos María Domínguez, que anteriormente cumplió funciones como obispo auxiliar de San Juan, renunció a su cargo y que el Papa Francisco la aceptó.
sanjuan8.com habló con el presbítero José Antonio Álvarez, vocero de prensa del Obispado de San Rafael, quien firmó el comunicado donde se señaló que Domínguez fue denunciado “por acciones indebidas infligidas contra personas adultas”.
El religioso remarcó el importante rol del papa para que se resolviera con celeridad la situación y resguardar a las presuntas víctimas, tras recibir las denuncias.
“Fue dispuesto por la Santa Sede. La Iglesia ha ido aprendiendo y mejorando la rapidez con que se atienden estos casos, atendiendo el profundo daño a las víctimas. Como indica el protocolo actual, se formó una comisión en la Diócesis con distintas áreas para asistir a las víctimas y a la cabeza estuvo un sacerdote especializado en Derecho Penal. Él recibió las denuncias e instruyó el proceso. Tomó declaraciones a las víctimas y a otras personas”, explicó.
“La denuncia se hizo el 3 de febrero, inmediatamente se hizo la instrucción por los canales que corresponden, dentro de la jurisprudencia canónica y se elevó a la Santa Sede. El Santo padre está muy enfermo, pero sigue trabajando. El 10 de febrero comunicaron desde el Vaticano que el obispo debía renunciar, el obispo la presentó y fue aceptada. Esto ocurrió un día antes de la fiesta patronal de la Virgen de Lourdes, la gente esperaba la presencia del obispo en las celebraciones del 11 y despertó los comentarios”, contó.
“Ayer el Papa Francisco dijo que diéramos a conocer toda la verdad, que no se oculte nada y que sea con total transparencia. Ayer se sintió mejor el Papa, resolvió ese pedido y mandó la orden de que se comunique todo”, dijo a sanjuan8.com.
“La comunidad valoró la rápida actuación, que se actuara con celeridad y que se está cuidando a la víctima. Esto demuestra que los nuevos protocolos del Papa son eficientes y cumplen con la angustia de las víctimas”, finalizó.

Los comentarios están cerrados.