En un logro destacable en la lucha contra las enfermedades respiratorias, el Hospital Marcial Quiroga ha conseguido una hazaña impresionante al reducir en un 50% los casos de internación por bronquiolitis en niños durante la temporada invernal. Gracias a un enfoque interdisciplinario y a la implementación de técnicas innovadoras, el equipo médico del hospital ha evitado lo que podría haber sido una emergencia sanitaria.
La bronquiolitis, una afección respiratoria común en los meses más fríos del año, puede llevar a complicaciones graves, especialmente en niños pequeños. Sin embargo, este año, el Hospital Marcial Quiroga ha marcado la diferencia al implementar una serie de estrategias eficaces.
Bajo la dirección de la licenciada Laura Orellano, jefa de Kinesiología, se reestructuró la atención en los consultorios externos para enfocarse en la atención de pacientes con bronquiolitis. Esta medida estratégica permitió una mayor disponibilidad de personal en momentos críticos, asegurando una respuesta adecuada a la creciente demanda.
Una de las innovaciones clave fue la incorporación de un kinesiólogo permanente en la guardia del hospital. Esta adición permitió una atención más rápida y eficiente a los pacientes con bronquiolitis, lo que redujo la necesidad de hospitalización en muchos casos. Además, la implementación exitosa de las Cánulas Nasales de Alto Flujo de Oxigenoterapia (CAFO) demostró ser crucial para mejorar la ventilación y la oxigenación en pacientes con dificultades respiratorias.
Claudia Páez, coordinadora de la guardia pediátrica, destacó la importancia de la colaboración estrecha entre médicos y kinesiólogos. Esta colaboración temprana y personalizada jugó un papel fundamental en la prevención de la internación y en la promoción de la recuperación de los pacientes afectados por la bronquiolitis.
El éxito del Hospital Marcial Quiroga en la reducción del 50% en las internaciones por bronquiolitis es un testimonio del poder de la innovación, la colaboración y el compromiso del personal médico en brindar una atención de alta calidad. Esta hazaña no solo ha aliviado la carga en el sistema de salud, sino que también ha mejorado significativamente la calidad de vida de los pacientes y sus familias en esta temporada invernal.
Los comentarios están cerrados.