Éxito rotundo en la segunda edición de «Solidaridad en Acción» en San Juan

San Juan fue escenario de la exitosa segunda edición de "Solidaridad en Acción", un evento impulsado por el Ministerio de Gobierno a través de la dirección de Cultos y ONGs de la Secretaría de Relaciones Institucionales.

La actividad, que se llevó a cabo en el Parque de Rivadavia, reunió a diversas organizaciones y organismos estatales con el objetivo de fomentar la solidaridad y el bienestar en la comunidad.

La jornada destacó la valiosa labor de múltiples organizaciones no gubernamentales, entre las que se encuentran la Fundación Endometriosis San Juan, la Fundación Pro Niño por Nacer, la Cruz Roja Argentina filial San Juan, la Asociación Civil Unidos por Parkinson, la Fundación Manos Abiertas y la Asociación Civil Milongueros de San Juan. Estas entidades ofrecieron información, servicios y actividades destinadas a concientizar y apoyar a la población.

El Estado también tuvo una presencia significativa, con diversas dependencias del Ministerio de Salud que proporcionaron servicios de vacunación, controles de signos vitales y asesoramiento médico. Participaron además la Dirección de Protección Civil, la Dirección de Integración y Desarrollo Regional y la Zona 4 de Salud, trabajando en conjunto para garantizar el bienestar de los sanjuaninos.

El Concejo Deliberante declaró la actividad de interés departamental, mientras que la Legislatura la reconoció como de interés provincial, subrayando su relevancia como un espacio para promover la solidaridad y el compromiso comunitario.

La ministra de Gobierno, Laura Palma, encabezó la jornada, acompañada por la secretaria de Relaciones Institucionales, Claudia Sarmiento, y otros destacados funcionarios. La Municipalidad de Rivadavia también colaboró en el evento, reafirmando su compromiso con la comunidad y extendiendo la invitación a nuevas organizaciones para futuras ediciones.

«Solidaridad en Acción» se consolida como un espacio fundamental para el encuentro, la cooperación y la construcción de una sociedad más inclusiva y solidaria, destacando la importancia del trabajo conjunto entre el Estado y la sociedad civil.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.