Exgobernadores se suman a la carrera electoral para frenar el avance de Milei en octubre

Oscar Herrera Ahuad y Juan Manuel Urtubey confirmaron sus candidaturas, mientras otros exmandatarios provinciales exploran postulaciones para resistir la irrupción de La Libertad Avanza y fortalecer su presencia en el Congreso.

Con las elecciones legislativas de octubre cada vez más cerca, varios exgobernadores de distintas provincias argentinas comenzaron a anotarse en la contienda para ocupar bancas en el Congreso, en un claro intento de frenar el crecimiento de Javier Milei y su espacio La Libertad Avanza (LLA).

Entre los primeros confirmados se encuentran el misionero Oscar Herrera Ahuad y el salteño Juan Manuel Urtubey, quienes buscarán cargos clave en el Senado y la Cámara de Diputados. Urtubey lanzó su candidatura con un contundente mensaje en contra de Milei, alertando que “recortar el Estado es recortar el país” y llamando a detener “la motosierra” que, según él, destruye la democracia. Por su parte, Herrera Ahuad encabezará la lista del Frente Renovador de la Concordia en Misiones, en una apuesta para contener la ola libertaria que ya logró ingresar al Congreso con la diputada Florencia Klipauka Lewtak.

La tendencia de exgobernadores postulándose no es nueva: varios de ellos ya integran el Senado y Diputados, lo que les permite mantener influencia nacional. Otros nombres que podrían sumarse a la lista incluyen a Gerardo Morales (Jujuy), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), María Eugenia Vidal (Buenos Aires) y Jorge Capitanich (Chaco). En Corrientes, Gustavo Valdés buscará renovar su rol político con una candidatura local, mientras su hermano Juan Pablo Valdés aspira a una banca provincial.

En provincias como Salta, el escenario político local también está marcado por estas candidaturas. El actual gobernador Gustavo Sáenz decidió no competir con listas propias para el Senado, pero se mantiene alerta ante el avance de Urtubey, su antecesor y ahora principal rival en la provincia.

En Buenos Aires, Vidal aparece como una carta fuerte para el PRO en la Ciudad Autónoma, con posibilidades tanto para el Senado como para Diputados. Mientras tanto, en Jujuy, Morales ha incrementado su actividad pública y mantiene diálogos con dirigentes locales, preparando el terreno para una posible candidatura.

La estrategia general detrás de esta movilización es clara: consolidar espacios legislativos que permitan hacer frente al crecimiento de Milei y su fuerza política, especialmente en distritos donde la irrupción de LLA representa un desafío a los sectores más tradicionales y dialoguistas. El recambio en el Senado será clave para definir el equilibrio de fuerzas en el Congreso a partir de diciembre, y los exgobernadores buscan posicionarse para marcar la agenda política nacional en esta etapa.

Preguntar a ChatGPT

Los comentarios están cerrados.