Evisan 2025: San Juan despide su vendimia con catas, feria y música en vivo

La Evaluación de Vinos de San Juan celebrará su 26ª edición con un seminario técnico y una gran fiesta final en el Salón Grazia, donde participarán bodegas locales, propuestas gastronómicas y shows artísticos.

La vitivinicultura sanjuanina vive una nueva celebración. Este viernes 29 y sábado 30 de agosto culmina la 26ª edición de la Evaluación de Vinos de San Juan (Evisan), un espacio que combina análisis técnico, formación y disfrute. Organizado por la Facultad de Ciencias Químicas y Tecnológicas de la Universidad Católica de Cuyo, el encuentro busca valorar la identidad de los vinos locales y su evolución año tras año.

Durante meses, un equipo especializado evaluó de forma anónima muestras de todas las zonas productivas de la provincia. Los resultados finales se presentarán el viernes, de 16.30 a 20, en Estación San Martín, en el marco del Seminario Técnico, que incluirá la cata de seis vinos representativos de los valles sanjuaninos, guiada por enólogos y especialistas.

Ese mismo día, desde las 21, tendrá lugar Evisan en Vinotecas: una propuesta para que los consumidores puedan acercarse a locales adheridos y participar de catas técnicas con muestras codificadas.

El gran cierre será el sábado 30, desde las 19, en el Salón Grazia, con la Evisan Expo Vinos & Gastronomía. Allí, el público podrá degustar los vinos de 22 bodegas sanjuaninas, disfrutar de seis propuestas gastronómicas, una muestra de arte, un espacio de cata a ciegas y tres shows musicales en vivo. La entrada será libre y gratuita, con consumos arancelados. Quienes compren en preventa podrán acceder a un 20% de descuento.

Entre las bodegas participantes estarán Fecovita, Callia, Xumek, Augusto Pulenta, Tierra del Huarpe, SolFrut, entre otras. Los restaurantes confirmados incluyen El Lagar, La Bonita, Sushi Club, Porota, Mokka Bistro y Chuchoca.

Desde 1997, Evisan se ha consolidado como un evento clave en el calendario vitivinícola del país. En 2023 obtuvo el patrocinio de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), lo que colocó a San Juan en el mapa internacional como un polo de calidad enológica.

“Evisan constituye una plataforma de análisis sensorial, transferencia tecnológica y articulación con toda la cadena de valor del vino”, destacó Mariano Carmona, secretario académico de la Facultad de Ciencias Químicas.

Con el respaldo de organismos públicos y privados, la Evaluación de Vinos de San Juan se proyecta nuevamente como una vitrina para mostrar lo mejor de la producción local y consolidar a la provincia como referencia en la vitivinicultura argentina.

Los comentarios están cerrados.