Evalúan el camino minero por El Puntudo para definir obras clave en el nuevo corredor logístico
Técnicos de Minería y Vialidad recorrieron la traza que conecta Hualilán con Casposo para determinar su estado y qué intervenciones requiere para soportar el transporte de cargas pesadas.
Equipos de la Secretaría de Gestión Ambiental y Control Minero del Ministerio de Minería y de la Dirección Provincial de Vialidad realizaron un recorrido técnico por la ruta de El Puntudo, en Calingasta, con el objetivo de evaluar su condición actual y determinar las obras necesarias para convertirla en un corredor apto para el transporte minero de gran porte.
“Es un primer acercamiento para ver qué hace falta, qué condiciones presenta actualmente y qué obras habría que ejecutar”, explicó el secretario de Gestión Ambiental y Control Minero, Roberto Moreno, tras la inspección en terreno.
La visita se llevó a cabo luego de diversas reuniones encabezadas por el ministro de Minería, Juan Pablo Perea Fontivero, junto a equipos técnicos del área; representantes de la comunidad de Calingasta; y referentes de cámaras locales, como CASEMICA y CaEmCa. También participó el diputado departamental Jorge Castañeda.
El recorrido inició en la zona de Hualilán y continuó por El Puntudo hasta conectarse nuevamente con la ruta 149, al sur de Tocota, para finalizar en el ingreso a Casposo. El análisis de la traza permitirá definir inversiones en infraestructura vial que acompañen el crecimiento de la actividad minera en la región, donde ambos proyectos —Casposo y Hualilán— se posicionan como motores económicos para la provincia.
En esta línea, el Ministerio de Minería otorgó a fines de 2024 la Declaración de Impacto Ambiental en etapa de explotación al proyecto Hualilán (Res. 688-MM-2024). Ya en junio de 2025, la empresa presentó un Informe Ambiental de Modificación del Plan de Trabajo, proponiendo transportar mineral hasta la planta de Casposo mediante las rutas 149 y 412.
Tras la evaluación de la Dirección de Evaluación Ambiental Minera, el cambio fue aprobado, aunque con nuevos requerimientos. Uno de ellos solicitaba el detalle completo del recorrido propuesto. La empresa entregó esa información recientemente, pero la Secretaría de Gestión y Control Minero consideró no viables las alternativas planteadas y pidió que, en un plazo determinado, se presente una nueva opción que excluya el paso del transporte pesado por la Villa de Calingasta.
Los comentarios están cerrados.