Los jueces del Tribunal Supremo del Reino Unido dictaminaron por unanimidad que la mujer se defina por su sexo biológico según la ley de igualdad. La decisión marca la culminación de una batalla legal con grandes implicaciones sobre la aplicación de derechos basados en el sexo en Escocia, Inglaterra y Gales.
El tribunal respondió a la campaña For Women Scotland, cuya organización presentó una demanda contra el gobierno escocés argumentando que las protecciones basadas en el sexo sólo deberían aplicarse a las personas que nacen mujeres.
El primer ministro de Escocia John Swinney expresó en su cuenta de X (ex Twitter): «El Gobierno Escocés acepta la sentencia de hoy del Tribunal Supremo. El fallo aporta claridad entre dos leyes relevantes aprobadas en Westminster. (…) la protección de los derechos de todos será la base de nuestras acciones.»
La Corte Suprema de Reino Unido respaldó la definición «biológica» de mujer
El juez Lord Hodge señaló que el fallo no debe verse como «un triunfo» de un grupo social sobre otro y enfatizó que la ley todavía brinda protección contra la discriminación a las personas transgénero.
El gobierno escocés argumentó ante el tribunal que las personas transgénero, si cuentan con un certificado de reconocimiento de género (GRC), tienen las mismas protecciones que las mujeres biológicas.
Se le pidió definición a la Corte Suprema sobre la interpretación adecuada de la Ley de Igualdad de 2010, que rige toda Gran Bretaña. Hodge dijo que la cuestión central era cómo se definen las palabras «mujer» y «sexo» en la legislación.
El juez le dijo al tribunal: «La decisión unánime es que los términos mujer y sexo en la Ley de Igualdad de 2010 se refieren a una mujer biológica y al sexo biológico».
Protección a la población trans
Agregó que la legislación protege a la comunidad transgénero «no sólo contra la discriminación a través de la característica protegida de la reasignación de género, sino también contra la discriminación directa, la discriminación indirecta y el acoso en esencia en su género adquirido».
Se pidió a los jueces de la Corte Suprema de Londres que se pronunciaran sobre lo que esa ley entiende por «sexo», ya sea sexo biológico o sexo legal «certificado», tal como lo define la Ley de Reconocimiento de Género de 2004.
El gobierno escocés argumentó que la legislación de 2004 era clara en cuanto a que obtener un GRC equivale a un cambio de sexo «a todos los efectos». For Women Scotland abogó por una interpretación de «sentido común» de las palabras hombre y mujer, afirmando ante el tribunal que el sexo es un «estado biológico inmutable».
Reino Unido: promocionaron una criptoestafa desde la cuenta de una funcionaria
La cuenta X de una funcionaria del gobierno británico fue «pirateada» – según denunciaron fuentes oficiales – con el objetivo de promover una criptomoneda fraudulenta. En esta ocasión, el criptoactivo fomentado por los atacantes era denominado $SHCC.
«La cuenta X personal de Lucy Powell fue ‘pirateada‘», informó una portavoz de la funcionaria. En detalle, Powell ocupa actualmente el cargo de Lord Presidenta del Consejo.
Según detallaron desde el entorno de la funcionaria británica, su cuenta fue «pirateada» con el objetivo de publicar mensajes – ahora borrados – que promovían los «méritos» de una criptomoneda denominada «$HCC». En su cuenta personal de X, Powell cuenta con aproximadamente 70.000 seguidores.
Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito
Los comentarios están cerrados.