Estudiantes de Escuela Susana de Castelli promueven el derecho al voto de personas con discapacidad

En el marco de la Instancia Regional de la Feria de Educación, Ciencia, Artes y Tecnología, los estudiantes de la Escuela de Educación Especial Susana de Castelli, junto a sus docentes, presentaron un significativo proyecto denominado "Me cambiaron el voto".

Esta iniciativa tiene como objetivo concientizar y fomentar el cumplimiento de los derechos de los jóvenes con discapacidad en el acceso al voto y la accesibilidad electoral.

blank

El proyecto surgió a raíz de una experiencia vivida por una de las alumnas del establecimiento en una elección, lo que motivó a los estudiantes a profundizar en la temática y llevar adelante una investigación y capacitación al respecto. El trabajo destaca que, a pesar de los avances en materia de derechos y garantías hacia las personas con discapacidad, aún existen obstáculos que limitan su pleno ejercicio del derecho al voto, como la antigua figura de la “curatela”, que impedía que muchos puedan votar como cualquier ciudadano argentino.

La investigación realizada por los estudiantes abordó diferentes aspectos legales y normativos que amparan el derecho al voto de las personas con discapacidad, como la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la ley de voto accesible. Se destacó la necesidad de garantizar la capacidad de expresarse y ejercer el derecho a opinar sobre cuestiones públicas y políticas, asegurando la dignidad humana y protegiendo a las personas con discapacidad de cualquier forma de discriminación.

El proyecto también analizó la complejidad normativa que regula este derecho y la importancia de armonizar las reglas vigentes con los principios establecidos en la Convención. Asimismo, se subrayó la importancia de brindar apoyos y asistencia a las personas con discapacidad para ejercer su derecho al voto, si así lo requieren.

En el marco de este proyecto, se llevaron a cabo diversas actividades, entre ellas, una jornada de capacitación en la que participaron destacadas personalidades, como la secretaria de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi, el director de Derechos Humanos, Carlos Goya, y el presidente de FESANDIS (Foro de Abogados y miembro del Instituto de Discapacidad), Fernando Conte Grand.

El trabajo realizado por los estudiantes de la Escuela Susana de Castelli fue reconocido y seleccionado para participar en la instancia Provincia de la Feria, que se llevará a cabo el próximo 17 de agosto en el complejo La Superiora, en Rawson. Esta destacada participación permitirá visibilizar aún más la importancia de garantizar el derecho al voto de las personas con discapacidad y promover una sociedad más inclusiva y respetuosa de los derechos de todos sus ciudadanos.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.