Estafa telefónica a una jubilada: pidieron un préstamo de $2,2 millones a su nombre

La víctima fue engañada con la promesa de una computadora del PAMI. Los estafadores ingresaron a su celular con una app de control remoto y tramitaron un crédito sin su consentimiento.

Una jubilada sanjuanina fue víctima de una estafa telefónica a través de la cual le tramitaron, sin su consentimiento, un préstamo por $2.200.000 en su cuenta del Banco de la Nación Argentina. La maniobra fue descubierta y denunciada el 20 de marzo, y ya se encuentra bajo investigación penal.

Según relató la damnificada, identificada como A.N.G., la estafa comenzó con una llamada desde un número nacional, en la que una persona la engañó diciendo que había sido beneficiaria de una computadora entregada por el PAMI. Durante la comunicación, y mediante técnicas de manipulación, la mujer fue inducida a enviar fotos de su DNI, su carnet de PAMI y su rostro, además de instalar en su celular la aplicación Supremo Mobile Assist.

Esta app permite el control remoto del dispositivo, y fue la herramienta que utilizaron los estafadores para ingresar al celular y gestionar el préstamo a su nombre. Según confirmaron fuentes judiciales, al menos dos cuotas ya habían sido descontadas de su cuenta previsional antes de que pudiera advertir el fraude.

Gracias a la intervención de las autoridades, se logró anular el crédito y devolver el dinero debitado, evitando así un mayor perjuicio económico para la jubilada. La investigación sigue su curso para identificar a los responsables y prevenir nuevas estafas de este tipo.

Desde la Justicia recomiendan a la población no compartir datos personales ni instalar aplicaciones por pedido telefónico, y recuerdan que PAMI y otras entidades oficiales no realizan gestiones de este tipo por llamada directa.

OP: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.