Estafa millonaria por falsos encargues desde Chile: imputaron a un hombre en Santa Lucía
Ofrecía traer celulares y electrónicos del extranjero, pero nunca entregó los productos. La víctima perdió más de un millón de pesos.
Un hombre de Santa Lucía quedó formalmente imputado por una estafa millonaria tras prometer la compra de productos electrónicos desde Chile que nunca fueron entregados. El caso fue denunciado por Néstor Caliba, quien transfirió más de $1.000.000 a Guillermo González, un presunto gestor de compras, en distintas operaciones que terminaron en fraude.
Los hechos comenzaron en octubre de 2024, cuando González ofreció a Caliba la posibilidad de adquirir artículos importados a bajo costo. A lo largo de varias conversaciones, el damnificado le entregó 900 dólares y 350.000 pesos. Con el correr de los días, las excusas comenzaron a acumularse: problemas con la Aduana, pagos adicionales por supuestos “pasantes” o impuestos, y nuevos pedidos de dinero.
Finalmente, González dejó de responder llamadas y mensajes, lo que motivó a Caliba a presentar la denuncia formal ante la Unidad Fiscal de Delitos Informáticos y Estafas.
Durante la investigación preliminar, el acusado reconoció el engaño y propuso un plan de devolución a través de la Oficina de Medidas Alternativas (OMA), en dos pagos:
-
Primera cuota: 500 dólares, con fecha límite el 31 de mayo.
-
Segunda cuota: 400 dólares más 350.000 pesos, con vencimiento el 30 de junio.
Sin embargo, González incumplió el acuerdo y no asistió a la oficina judicial, alegando falta de fondos. Aunque prometió pagar en los días posteriores, la devolución nunca se concretó.
Ante el incumplimiento, el Ministerio Público Fiscal solicitó la formalización de la investigación penal, lo que fue aceptado por la jueza del caso. Se abrió un plazo de ocho meses para llevar adelante la instrucción y González fue imputado por el delito de estafa.
Por el momento, el acusado permanece en libertad, aunque con una medida restrictiva: tiene prohibido salir del país sin autorización judicial.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.