Estafa con terrenos: dictan prisión preventiva a tres imputados y se multiplican las denuncias
Miguel Aciar, Francisco Fernández y Roberto Vega seguirán detenidos por 20 días mientras avanza la investigación por maniobras fraudulentas en proyectos inmobiliarios. La Justicia no descarta más implicados.
La Justicia sanjuanina dictó prisión preventiva por 20 días a tres hombres implicados en una causa por estafas reiteradas vinculadas a la venta irregular de terrenos. Se trata de Miguel Aciar, Francisco Fernández y Roberto Vega, quienes ya enfrentan numerosas denuncias por parte de damnificados que habrían invertido en proyectos inmobiliarios que nunca se concretaron.
El fiscal de la UFI Genérica, Duilio Ejarque, confirmó que la medida fue dispuesta este martes por la jueza interviniente tras las audiencias de formalización. “Se estableció la prisión preventiva para los tres imputados. A partir de esto, se incrementó considerablemente el número de denuncias. Ya hay alrededor de 20 sin formalizar y seguimos recibiendo más”, explicó el fiscal, acompañado por el ayudante Pablo Ferrer.
Entre los implicados, Miguel Aciar es quien carga con el mayor volumen de acusaciones: 21 en total, vinculadas a los desarrollos Nogales VII y Textiles II. Según la fiscalía, Aciar ofrecía lotes dentro de emprendimientos que no estaban regularizados y sin haber adquirido legalmente los terrenos, pese a haber cobrado montos importantes a decenas de compradores.
Uno de los casos más graves es el del barrio Nogales VII, en el que Aciar prometió pagar 1.080.000 dólares por un terreno de 33 hectáreas, pero jamás lo hizo. A pesar de no ser propietario, vendió alrededor de 125 lotes asegurando que el proyecto contaba con el respaldo del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), respaldo que nunca se formalizó.
A comienzos de este año, Aciar informó a los adjudicatarios que el terreno original no sería utilizado y propuso trasladar el proyecto a otra ubicación. También ofreció la posibilidad de devolver el dinero a quienes no aceptaran el cambio, pero esa devolución nunca se concretó.
Además de la prisión preventiva, la jueza ordenó el embargo de cuentas bancarias e inhibición de bienes de Aciar, su esposa y sus tres hijos. La defensa del empresario, representada por la abogada Andrea Román, solicitó la excarcelación de su cliente alegando que necesita continuar trabajando para cumplir con los compromisos adquiridos. “Esto no es una estafa, sino un incumplimiento de índole civil. Él necesita seguir desarrollando el emprendimiento y limpiar su nombre”, sostuvo la letrada.
Mientras tanto, la Justicia continuará con nuevas audiencias de formalización y no descarta que haya más personas involucradas en la red de operaciones inmobiliarias sospechadas de fraude.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.