Esta es la infusión digestiva que actúa como laxante natural y que necesitás tomar si estás con estreñimiento

Es una infusión recomendada para los problemas de digestión por sus efectos antiinflamatorios.

Históricamente, el té se ha usado como remedio natural a muchos males. Y aunque no reemplaza la atención médica, hay algunas infusiones que ayudan a pasar malos momentos, ya sea de estrés y presión o malestar físico, especialmente si hablamos de problemas digestivos.

La coach especializada en nutrición y bienestar Zoa Luengo compartió con el medio español 20minutos la infusión que ella recomienda para regular el transito intestinal y reducir la inflamación de forma natural sin forzar demasiado al organismo. Se aconseja consumir el preparado de 5 a 7 días seguidos si el estreñimiento no cede o se padece de una digestión lenta.

Qué es el estreñimiento y qué lo causa

Una persona está estreñida cuando defeca menos de tres veces por semana o le cuesta defecar. Se le suele atribuir a causas como la falta de fibra alimentaria, líquido y ejercicio, por lo que a menudo se lo relaciona con un estilo de vida sedentario. No obstante, otros factores como medicamentos u otras condiciones de salud gastrointestinales afectan y contribuyen a la aparición del estreñimiento.

Luengo explicó que “uno de los temas que más preocupa es el tránsito intestinal”. Apuntó a que estreñimiento puede alterar el estado de ánimo, la piel, el descanso y la energía de la que se dispone diariamente. Comentó que más allá de la cantidad “también cuenta la calidad de la evacuación”. Esto habla de si realmente hubo una sensación de vaciado y una disminución de la hinchazón abdominal.

La experta compartió la receta que ella recomienda para estos casos: se trata de una infusión de tres plantas con propiedades medicinales y antiinflamatorias que promueven un transito intestinal natural.

La infusión que funciona como laxante

Zoa Luengo recomienda la infusión de semillas de hinojo, ya que ayuda a aliviar gases y espasmos además de favorecer la digestión, raíz de regaliz, que ayuda a regular el movimiento intestinal y protege las mucosas, y flor de malva, que suaviza el intestino y facilita el paso amigablemente.

La experta dice que la infusión debe consumirse de 5 a 7 días consecutivos si estás con digestión lenta. Y a modo de prevención, se puede beber de 2 a 3 veces por semana para promover un transito intestinal saludable.

No obstante, recomienda tener en cuenta que el regaliz puede provocar una suba en la presión arterial en personas con hipertensión. También se desaconseja durante el embarazo y la lactancia o en personas con enfermedades renales o cardíacas sin supervisión médica.

Cómo preparar la infusión

La preparación es simple.

  1. Calentá 250 ml de agua.
  2. Añadí una cucharada de hinojo, media raíz de regaliz seca y una cucharada de flor de malva.
  3. Tapa y deja reposar durante 10 minutos.
  4. Pasa la preparación por un colador.
  5. Ya está lista para beber.

Luengo aconseja consumirla en ayunas para activar el transito o por la noche para un efecto más suave mientras se descansa.

Por último, dio una serie de tips para mantener una salud intestinal regular:

  • Movete todos los días con alguna actividad física.
  • Come con conciencia, una alimentación que incluya frutas, verduras, semillas, legumbres, integrales y grasas buenas.
  • Toma agua, la hidratación es clave para el funcionamiento humano.
  • Escucha tus emociones para que el cuerpo no te lo exprese, por ejemplo, a través del intestino.

Los comentarios están cerrados.