¿Epidemia mundial de ACV? El alarmante pronóstico de los especialistas
Una comisión de neurólogos advirtió que para 2050 los accidentes cerebrovasculares podrían duplicarse. Países más pobres, lo más perjudicados.
La Comisión de Neurología de la Organización Mundial del Ictus y Lancet, en un documento, dijo que prevé que los ACV «causarán más discapacidad en todo el mundo».
Se estimó que los años de vida ajustados en función de la discapacidad -los años de vida perdidos y los años que se vive con discapacidad inducida por un ictus- aumentarán alrededor de un 30% hasta alcanzar los 190 millones en 2050.
Los distintos tipos de ACV
Isquémico. Ocurre cuando se interrumpe o se reduce el suministro de sangre a una parte del cerebro, lo que impide que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes. En este caso, las células cerebrales comienzan a morir en minutos.
Hemorrágico. Se produce cuando los vasos sanguíneos del cerebro se estrechan o se bloquean, lo que causa una importante reducción del flujo sanguíneo.
El número de personas que sufren un ACV, mueren o quedan discapacitadas por esta afección en todo el mundo casi se ha duplicado en los últimos 30 años, y la gran mayoría de los afectados se encuentran en los países de medianos y bajos ingresos, donde la prevalencia de la afección está aumentando a un ritmo más rápido que en los países de ingresos altos.
El estudio también se relaciona con la Agenda 2030, que está conformada por los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que acordaron los países de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Si se mantienen las tendencias actuales, no se alcanzará uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) clave de la Organización Mundial de la Salud, advirtieron los expertos. Uno de los objetivos pretende reducir en un tercio para 2030 los 41 millones de muertes prematuras por enfermedades no transmisibles, incluido el ACV.
Se aclaró que, aunque su consecución exigiría u$s140.000 millonesen nuevos gastos entre 2023 y 2030, los beneficios económicos superarían los costos en una proporción de diez a uno.
Los fallecimientos por ACVen los países de medianos y bajos ingresos aumente drásticamente al pasar de 5,7 millones en 2020 a 8,8 millones en 2050.
Fuente: ÁMBITO
Por: Graciela Herrera
Los comentarios están cerrados.