En San Juan los Juicios Civiles se Resuelven 85% Más Rápido, en Solo Tres Años

La implementación del sistema de Gestión Asociada con Oficinas Judiciales en los juzgados del fuero Civil ha logrado acortar significativamente la duración de los procesos judiciales. Desde 2021, la Corte de Justicia ha aplicado este sistema en los nueve juzgados del fuero Civil, resultando en una reducción del 85% en el tiempo de resolución de los litigios.

Según datos oficiales de la Corte de Justicia local, los juicios civiles ahora se resuelven en un promedio de 412 días, en contraste con los 2.660 días que tomaba con los juzgados tradicionales. Mauricio Cerezo, de la Secretaría Administrativa de la Corte, explicó que esta mejora se debe a que el nuevo sistema permite a los jueces enfocarse exclusivamente en su rol jurídico, dejando las tareas operativas y administrativas en manos de las Oficinas Judiciales.

Un Cambio Significativo en el Fuero Civil

El fuero Civil, encargado de juicios por daño como mala praxis y siniestros viales, ha visto una transformación notable. Antes de la reforma, estos juicios demoraban en promedio más de siete años en resolverse. Ahora, gracias al nuevo sistema, el tiempo promedio de resolución es de poco más de un año.

Cerezo destacó que la Corte de Justicia ha introducido varias reformas en los últimos seis a siete años para mejorar la eficiencia del sistema judicial. Estas reformas incluyen la introducción de la oralidad, que permite a los jueces participar en las audiencias junto a todas las partes involucradas, y la implementación de notificaciones electrónicas.

Datos Comparativos

Los resultados específicos en varios juzgados del fuero Civil son impresionantes. Por ejemplo, el Tercer Juzgado Civil solía tardar en promedio 3.016 días en resolver un juicio, y ahora lo hace en 395 días. De manera similar, el Octavo Juzgado redujo su tiempo de 2.959 días a 442 días, y el Cuarto Juzgado de 2.830 días a 388 días. El Primer y el Noveno Juzgado también mostraron mejoras significativas, reduciendo sus tiempos de 2.767 días a 436 días y de 2.714 días a 416 días, respectivamente.

Reducción de Causas Pendientes

Además de acortar los tiempos de resolución, el sistema de Gestión Asociada con Oficinas Judiciales ha reducido la cantidad de causas pendientes de sentencia. En tres años, el número promedio de causas pendientes pasó de 552 a 208. Durante los meses de diciembre de 2021, 2022 y 2023, las causas pendientes fueron 485, 497 y 675 respectivamente, mientras que con el nuevo sistema fueron 212, 217 y 196.

Alternativas para Reducir la Carga Judicial

En 2020, la Corte de Justicia implementó el sistema de Mediación Judicial, que ha ayudado a reducir la cantidad de juicios en los fueros Laboral y de Familia. Este sistema obliga a las partes a participar en una instancia de mediación antes de ir a juicio, permitiendo resolver conflictos en un plazo de 60 días sin llegar a litigio.

Entre febrero y mayo de este año, el sistema de mediación laboral finalizó 476 causas, de las cuales el 81% se mediaron. En el fuero de Familia, se medió en el 86% de las 1.574 causas ingresadas, alcanzando acuerdos en 850 de ellas.

Conclusión

La implementación de la Gestión Asociada con Oficinas Judiciales ha demostrado ser una reforma eficaz, logrando una significativa reducción en los tiempos de resolución de los juicios civiles y en la cantidad de causas pendientes. Estos cambios reflejan el compromiso de la Corte de Justicia por mejorar la eficiencia del sistema judicial y ofrecer respuestas más rápidas y efectivas a la ciudadanía.

Los comentarios están cerrados.