En medio de la guerra comercial, Donald Trump derogó una ley cripto de Joe Biden

El Mundo

En medio del cimbronazo que generó el anuncio de los aranceles recíprocos y en el centro de la tormenta de tensiones comerciales con China, la gestión de Donald Trump avanzó con su primera ley cripto. Así, el republicano busca moldear la industria de los criptoactivos según su cosmovisión.

En detalle, el republicano firmó una resolución que derogó la norma IRS dirigida a plataformas DeFi impuesta por la gestión del expresidente Joe Biden. Así, fueron revocadas regulaciones fiscales, en el primer guiño del gobierno de Trump al mundo cripto.

Donald Trump y su primer guiño al mundo critpo

En detalle, la ley derogada por Trump fue sancionada en 2023 – durante los años de Biden – y la misma buscaba endurecer los requisitos de declaración fiscal por parte de las plataformas DeFi, aquellas que ofrecen soluciones descentralizadas que no requieren de intermediarios como bancosfinancieras o brokers.

En su nueva gestión, Trump busca apoyar el desarrollo y las facilidades del mundo cripto.

En su nueva gestión, Trump busca apoyar el desarrollo y las facilidades del mundo cripto.

Sin embargo, más allá del intento de Biden de legislar la industria de criptoactivos, el pasado jueves Trump firmó una resolución para eliminar dicha norma en lo que refleja el primer esfuerzo del republicano a favor del mundo cripto. «El IRS DeFi Broker Rule obstaculizaba innecesariamente la innovación estadounidense, infringía la privacidad de los estadounidenses y estaba destinada a abrumar al IRS, que no tiene la infraestructura para manejar durante la temporada de impuestos, con un exceso de nuevas presentaciones», detalló la resolución.

A pesar de brindar un mayor anonimato, la resolución de Trump no elimina la obligación de declarar ganancias de criptomonedas.

Tras este paso inicial, la administración de Trump ahora buscará establecer sus reglas sobre las stablecoins. Durante la criptocumbre celebrada en la Casa Blanca el pasado seis de marzo el secretario del Tesoro, Scot Bessent, aclaraba que convertir el dólar en la moneda dominante pasaba por apoyarse en stablecoins.

En este sentido, cabe destacar que las stablecoins suelen tener un valor de 1 a 1 , es decir, una criptomoneda equivale a un dólar. Esta paridad les permite mantener un valor estable, evitando la volatilidad que presentan otros criptoactivos.

Que establecía la ley cripto que derogó Donald Trump

La legislación en la recta final del mandato de Biden y tenía el objetivo de «hacer frente a los riesgos y aprovechar los beneficios potenciales de los activos digitales y su tecnología subyacente». En detalle, los requisitos buscaban regular las declaraciones a entidades que efectuaran transacciones regulares de activos digitales.

Así, la ley buscaba equipararlas y tratarlas como bancos. En detalle, se quiso establecer que las plataformas financieras descentralizadas tuviesen los mismos requisitos de declaración fiscal que los bancos centralizados o corredores de bolsa tradicionales.

En este escenario, las plataformas de finanzas tenían que reportar tanto transacciones como información de los usuarios al IRS organismo encargado de la recaudación fiscal y el cumplimiento de la legislación tributaria.

Por: Rodo Galdeano
Fuente: Ámbito

Los comentarios están cerrados.