En agosto inauguran el ensanche de Calle 5, una obra clave para la conectividad entre Rawson y Pocito

La megaobra de más de $829 millones presenta un avance del 90% y se habilitará en las primeras semanas del mes próximo, según confirmó el ministro Fernando Perea.

Después de más de dos años de trabajos intensos, el ensanche de Calle 5 —una de las obras viales más esperadas en San Juan— está a punto de ser inaugurado. El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, confirmó que la apertura se concretará en la primera o segunda semana de agosto. “Ya estamos en las últimas etapas para inaugurar la tan ansiada Calle 5, que lleva más de dos años, dos años y medio si mal no recuerdo”, expresó el funcionario con entusiasmo.

El proyecto, que demandó una inversión de $829.239.210,91, promete transformar la conectividad entre los departamentos Rawson y Pocito, en una zona históricamente congestionada. Con un avance del 90%, los trabajos se concentran ahora en detalles finales como la construcción de puentes vehiculares, rampas peatonales, veredas, cordones, cunetas y el tendido de líneas eléctricas de baja tensión.

Una obra transformadora

La intervención abarca 2,16 kilómetros de extensión entre las calles Frías e Hipólito Yrigoyen, y va mucho más allá de una simple repavimentación. Se trata de una reurbanización integral, que incluye nuevos servicios subterráneos de agua potable, cloacas y gas natural, y la instalación de un canal bajo el bulevar central, donde se unificaron los históricos ramos 11 y 12, antiguamente divisores entre ambos departamentos.

Uno de los aspectos más destacados es la ampliación de la calzada, que ahora contará con doble carril y banquinas a ambos lados, mejorando significativamente el flujo vehicular. Además, se incorporará una bicisenda de doble circulación de tres metros de ancho, que irá desde calle Vidart hasta Yrigoyen, fomentando la movilidad sustentable.

Tecnología y sostenibilidad

La obra se apoya en tecnología de punta, como un sistema de telegestión lumínica que permitirá monitorear en tiempo real el estado del alumbrado público. En caso de que alguna luminaria falle o cumpla su vida útil, el sistema enviará una alerta automática, lo que optimizará tiempos de respuesta y mantenimiento.

Asimismo, se instalarán luminarias LED de alta eficiencia energética, señalización vertical y horizontal, rampas para personas con discapacidad y veredas seguras de 1,5 metros de ancho. También se diseñaron accesos peatonales y vehiculares a cada propiedad frentista, junto con un nuevo arbolado urbano que embellecerá el entorno.

Un antes y un después para la zona

La obra, adjudicada a la empresa Ivica Dumandzic, comenzó oficialmente en marzo de 2023, con un plazo de ejecución original de 730 días, luego extendido a 790. Entre las primeras tareas se incluyó el movimiento de suelos, reentubamiento de canales y el soterramiento de las líneas de media y alta tensión, ampliando la trocha total a 24 metros (el doble que la anterior).

Con su inminente inauguración, el ensanche de Calle 5 representa no solo una mejora en la infraestructura vial de San Juan, sino también una apuesta al desarrollo urbano, la seguridad y la calidad de vida de miles de sanjuaninos. Será, sin dudas, un hito moderno en la conectividad interdepartamental de la provincia.

Los comentarios están cerrados.