Empresa de la familia Menem estará a cargo de la seguridad del Banco Nación por $4.000 millones
Se trata de Tech Security, una reconocida empresa que brinda servicios de seguridad para eventos masivos. El titular de Diputados, Martín Menem, fue socio hasta diciembre del 2023. Actualmente, está afuera de la empresa.

Martín Menem le cedió sus acciones a su hermano, Adrián (izquierda), en diciembre de 2023. En la foto, junto al presidente, javier Milei, el asesor «Lule» Menem y el exsenador, Eduardo Menem.
Banco Nación, los Menem, Tech Security y el cierre de sucursales
El contrato de Tech Security con el Banco Nación es por un período de 24 meses. Sin embargo, cuenta con la opción de dos renovaciones de 12 meses cada una, que podrían ampliar la extensión total del convenio a cuatro años, con un nuevo desembolso de dinero por parte de la entidad pública.
La noticia de la licitación ganada por la compañía de los Menem se conoce en medio de una disputa entre el Gobierno y la Justicia respecto a los planes de privatización que impulsa la gestión libertaria y al achique que lleva adelante la entidad que conduce Daniel Tillard.
En junio, BNA anunció el cierre de 60 sucursales en todo el país. La entidad estima que la medida generará un ahorro superior a los $1.000 millones a partir de una serie de acciones de «reordenamiento» operativo, la cuarta parte del gasto que destinarán en el contrato con Tech Security.
Según el banco, en diciembre de 2024 había 769 puntos de atención, pero el objetivo trazado en el Plan Estratégico 2024-2027 es reducir esa cifra a los 709 puntos de 2015. En ese proceso, el ahorro mensual estimado es de $139,5 millones, lo que representa más de $836 millones proyectados para el resto del año.
En medio del plan de ajuste, el presidente Javier Milei firmó en febrero un decreto para convertir el banco en sociedad anónima, lo que podría ser visto como un paso previo a la posible venta accionaria. La entidad había sido excluida del listado de empresas a privatizar de la ley Bases.
Pese a los deseos del jefe de Estado, a poco de firmar el decreto, el juez Alejo Ramos Padilla aceptó una cautelar de la Asociación Bancaria de Sergio Palazzo y suspendió por seis meses la medida. A su vez, en junio la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata ratificó el fallo del magistrado, en un segundo revés para el mandatario.
Fuente: ÀMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.