Empleados de CIMYN se movilizan tras el anuncio de cierre: exigen intervención de Trabajo
El Colegio Médico anunció el cierre de la clínica por falta de fondos. Trabajadores, acompañados por ATSA, reclamaron frente a la Subsecretaría de Trabajo tras haber cobrado solo el 50% de sus sueldos.
La incertidumbre y el temor se apoderaron de los trabajadores del CIMYN (Clínica Integral de Medicina y Nutrición) en San Juan luego de que el Colegio Médico anunciara el cierre del establecimiento el pasado viernes, argumentando problemas financieros derivados de incumplimientos de pago por parte de la Obra Social Provincia (OSP).
Este lunes, un grupo de empleados, acompañados por el gremio ATSA, se movilizó frente a la Subsecretaría de Trabajo para exigir respuestas. “Desde el comunicado, todo ha sido incertidumbre, llanto y desesperación por parte del personal”, expresó Carla Tejada, delegada gremial en CIMYN.
Sueldos a medias y conflictos salariales
Tejada también denunció que hasta el momento los trabajadores solo recibieron el 50% del sueldo correspondiente a abril y que esta situación se arrastra desde el año pasado, con retrasos y pagos incompletos. Incluso, en ocasiones anteriores, el aguinaldo fue abonado en vouchers de mercadería, lo cual consideran una práctica ilegal.
“Queríamos que el subsecretario Franco Marchese saliera y nos dijera algo, pero no fuimos recibidos. Estamos apelando a que el Gobernador interceda para que alguien tome cartas en el asunto”, reclamó Tejada, en medio de la breve protesta en la que también participó el secretario general de ATSA, Alfredo Duarte.
La disputa entre el Colegio Médico y la OSP
El conflicto se desató tras un comunicado en el que el Colegio Médico anunció el inminente cierre de CIMYN, culpando a la OSP por los retrasos en el pago de las prestaciones asistenciales. Según la entidad, los valores abonados están por debajo de los costos operativos y existe una deuda judicializada que supera los 1.200 millones de pesos en concepto de medicamentos consumidos por afiliados.
Por su parte, la OSP respondió en un comunicado que no mantiene un convenio de asistencia con el Colegio Médico, sino uno de prestaciones, y aclaró que realiza los pagos dentro de los plazos estipulados, aplicando la modalidad de “Pronto Pago”. Además, indicaron que el Colegio Médico cuenta con un financiador propio, COLMED, que debería asumir mayor responsabilidad en la crisis financiera de la clínica.
Un conflicto que se agrava
En su réplica más reciente, el Colegio Médico sostuvo que la deuda no solo corresponde a gestiones anteriores, sino también a los años 2024 y 2025, asegurando que los pagos realizados por la OSP no son suficientes para afrontar el salario de 407 empleados.
Ante este panorama, los trabajadores del CIMYN esperan que Trabajo intervenga para garantizar sus derechos laborales y evitar el cierre definitivo de la clínica, una situación que afectaría a cientos de familias en la provincia.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.