Elisa Carrió denunció al presidente Javier Milei por la promoción de la criptomoneda $LIBRA

La fundadora de la CC hizo una presentación con la descripción de los hechos y pidió que se investigue el rol del jefe de Estado.

La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por su involucramiento en la promoción de la criptomoneda $LIBRA. La denuncia, firmada también por varios diputados nacionales del espacio, busca que la Justicia investigue posibles delitos económicos y financieros vinculados con el caso.

Carrió argumentó que la promoción realizada por el presidente, quien en su cuenta de Twitter difundió la criptomoneda, generó un aumento en su cotización, para luego desplomarse tras las críticas en redes sociales que señalaron posibles irregularidades. La Coalición Cívica destacó que el dominio del sitio web y la plataforma de la criptomoneda fueron creados el mismo día que Milei publicó el tuit, lo que para los denunciantes levantó sospechas sobre la legalidad de la operación.

Además, la denuncia hace referencia a las reuniones entre el presidente y los responsables de KIP Protocol, empresa detrás de $LIBRA, sugiriendo que la vinculación con el proyecto debería ser investigada a fondo. La Coalición Cívica también pidió indagar sobre la participación de otros funcionarios del gobierno en el caso.

La líder de la CC concretó una de las presentaciones judiciales en el caso $LIBRA
La líder de la CC concretó una de las presentaciones judiciales en el caso $LIBRA.

 

Este caso ha generado controversia, tanto a nivel político como económico, y se espera que la Justicia tome cartas en el asunto para determinar si hubo algún ilícito relacionado con la promoción de esta criptomoneda.

Las denuncias quedaron a cargo de la jueza María Servini

La jueza federal María Servini quedó a cargo de la investigación de la primera denuncia presentada en los tribunales de Retiro contra el presidente Javier Milei por el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA desde sus redes sociales. Fue denunciado como presunto partícipe necesario de estafa.

Se trata de la denuncia que ingresó por correo electrónico a la casilla de la secretaría general de la Cámara Federal porteña presentada por el diputado nacional Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho a la Ciudad.

De esta manera, la primera causa quedó a cargo de la jueza Servini y del fiscal federal Eduardo Taiano. Las que se presentaron luego se acumularán con esta en caso de compartir denunciados y delitos.
Fuente: INFOBAE

Por: Graciela Herrera

Los comentarios están cerrados.