Elevan a juicio la causa por el femicidio de Yanina Pérez
Ariel Omar Pérez será juzgado por el crimen de su expareja, ocurrido en febrero de 2024 en Angaco. La Fiscalía pedirá prisión perpetua por homicidio triplemente agravado.

Este viernes, la Justicia sanjuanina resolvió elevar a juicio la causa por el femicidio de Yanina Gabriela Pérez, la mujer de 44 años asesinada brutalmente por su expareja Ariel Omar “El Guascazo” Pérez en el cementerio de Angaco. La decisión fue tomada por el juez de Garantías, Sergio López Martí, tras el cierre de la etapa investigativa.
El hecho ocurrió el 15 de febrero de 2024. Según la causa, la víctima fue atacada con un arma blanca y recibió múltiples heridas punzocortantes en el torso, el rostro y el abdomen, además de presentar signos de defensa en brazos y manos. El agresor fue detenido ese mismo día y desde entonces permanece alojado en el Servicio Penitenciario de Chimbas.
Durante la instrucción, “El Guascazo” confesó ser el autor del crimen en una declaración espontánea. “Yo cometí el hecho que se me acusa, lo hice yo”, afirmó ante las autoridades judiciales, aunque intentó justificar su accionar alegando conflictos personales con la víctima.
El fiscal Francisco Micheltorena y el fiscal adjunto César Recio, de la UFI de Delitos Especiales, encabezaron la investigación. Aportaron más de 30 testimonios, peritajes y pruebas documentales que sostienen la acusación por homicidio triplemente agravado: por el vínculo, por mediar violencia de género y por alevosía. Esa calificación contempla una única pena: prisión perpetua.
La abogada Ana Rosa Sánchez representa a la familia de la víctima como parte querellante. Por su parte, la defensa del acusado quedó en manos de la defensora oficial Sandra Leveque, luego de que los abogados particulares se apartaran del caso. Aunque en un primer momento se barajó la posibilidad de un juicio abreviado, esa opción quedó descartada.
La fecha del juicio aún no fue definida, pero se espera que el debate oral comience antes de fin de año. El caso generó una fuerte conmoción en San Juan por la violencia del ataque y la exposición pública del acusado, que participó de las audiencias por videoconferencia desde el penal.
Yanina Pérez trabajaba como empleada municipal y era madre. Su femicidio se convirtió en uno de los más resonantes de los últimos años en la provincia y reavivó el pedido de políticas públicas efectivas para prevenir la violencia de género.
POR LIC. EUGENIA VILA
Los comentarios están cerrados.