Elecciones en Buenos Aires: el PJ local busca capitalizar, mientras orreguismo y LLA relativizan su peso en San Juan
Mientras el peronismo considera que un buen resultado bonaerense puede fortalecer su posicionamiento local, el oficialismo provincial y La Libertad Avanza advierten que los comicios en la provincia más poblada del país no influirán de manera determinante en las legislativas nacionales sanjuaninas.
La elección de legisladores en Buenos Aires, que concentra más del 37% del padrón nacional, genera expectativas políticas en todo el país.
En San Juan, Cristian Andino, candidato a diputado nacional del Frente Fuerza San Juan, destacó la importancia de la jornada: “El lunes vamos a ver si realmente hay este rechazo al kirchnerismo, al justicialismo, al frente Fuerza Patria. Creo que va a ser bueno porque es la provincia donde se centra el mayor electorado del país. Va a impactar en toda Argentina, no tengo dudas”.
Por el contrario, Fabián Martín, candidato del oficialismo local y vicegobernador, relativizó la influencia bonaerense: “Cada territorio tiene su característica. Aunque Buenos Aires es la más grande del país y representa un porcentaje muy importante del electorado nacional, en San Juan pasa otra cosa. A priori, no va a tener una mayor influencia”. Su estrategia apunta a destacar la gestión del gobernador Marcelo Orrego y la figura de los candidatos locales, más allá de la disputa nacional.
José Peluc, referente de La Libertad Avanza, coincidió en que ambos comicios son diferentes: “Son cosas distintas. Lo que pase en suelo bonaerense no define votos acá. Cada provincia es distinta”. El diputado nacional actual recordó que en elecciones anteriores, los resultados locales no se replicaron directamente en otros distritos, como ocurrió en Corrientes.
El escenario sanjuanino se perfila con un reparto de bancas en juego que, según las proyecciones, podría dividirse en tercios entre los tres principales espacios: PJ, oficialismo provincial y LLA. En este marco, la disputa bonaerense sirve para que el PJ intente reforzar su narrativa frente a la oposición, mientras que los otros espacios buscan resaltar la autonomía local y la gestión provincial como factores centrales de la elección.
Con esta estrategia, cada fuerza política busca consolidar su base y mostrar que, pese a la atención nacional sobre Buenos Aires, la elección en San Juan tiene dinámicas propias y responde a intereses locales, más que a las tendencias de la política nacional.
Los comentarios están cerrados.