Elecciones 2023: ¿quiénes no están obligados a votar?
La Cámara Nacional Electoral ya dio inicio al cronograma con fechas oficiales, tanto para las Primarias como para las generales. ¿Quiénes están exceptuados de votar en los próximos comicios?
Elecciones 2023: quiénes están exceptuados de votar
- Personas mayores de 16 y menores de 18 años.
- Personas mayores de 70 años.
- Jueces y auxiliaresque se encuentren en funciones durante la elección.
- Quienes vivan a más de 500 kilómetros del lugar de votación y posean una justificación válida que les impida el traslado.
- Personas enfermas o imposibilitadas de ejercer el sufragio por motivos de fuerza mayor. En este caso también se deberá presentar una justificación.
- Personal que integre organismos o empresas de servicios públicos que cumplan funciones durante el día de la elección.
Para quién es obligatorio votar, según la Ley
El voto es de carácter obligatorio para todos los electores de entre 18 y 70 años según la Ley 26.674 de Ciudadanía Argentina: “Todo elector tiene el deber de votar en la elección nacional que se realice en su distrito”.
“Son electores los argentinos nativos y por opción, desde los 16 años de edad, y los argentinos naturalizados, desde los 18 años de edad” que no estén inhabilitados por ley a emitir el voto, agrega la normativa.
En este contexto, las únicas personas que se encuentran exceptuadas de votar son aquellos contemplados en las excepciones detalladas previamente por la legislación.
FUENTE: AMBITO
OPERADOR: ANA PAULA CARRASCO
Los comentarios están cerrados.