El turismo sanjuanino se ilusiona con una reactivación tras las elecciones

Empresarios del sector esperan que la calma política y la estabilidad cambiaria impulsen las reservas para la temporada de verano. Las agencias confían en que noviembre marque el inicio de la recuperación.

Luego de las elecciones nacionales, el sector turístico de San Juan empieza a ver señales de optimismo de cara a la temporada de verano 2025-2026. Con el resultado electoral definido y un dólar más estable, las agencias locales confían en que las reservas comiencen a repuntar a partir de noviembre, tras un octubre marcado por la incertidumbre económica.

Ariel Giménez, titular de Turismo Bacur EVT y presidente de la Asociación Sanjuanina de Agencias de Viaje, explicó que todavía no se registró un aumento en las consultas, principalmente por dos motivos: la volatilidad del dólar y el fin de mes, cuando los salarios aún no se acreditan. “La gente no salió corriendo a planear sus vacaciones. Todavía no hay plata disponible, y eso frena las decisiones”, reconoció el empresario.

Pese a ese panorama, Giménez aseguró que la semana próxima podría marcar el inicio de la recuperación. “Octubre fue un mes de pausa, pero con el resultado electoral definido y mayor previsibilidad, creemos que las ventas van a mejorar”, adelantó.

Entre las preferencias de los sanjuaninos, Brasil y el Caribe siguen liderando la lista de destinos internacionales. Según las agencias, esta temporada podría superar a la del año pasado, cuando la inestabilidad cambiaria desalentó los viajes al exterior. “Hoy el escenario es distinto: hay menos restricciones e impuestos, y la gente puede comparar y elegir con más libertad”, señaló Giménez.

En cuanto al turismo nacional, las consultas hacia la Costa Atlántica fueron menores, aunque los operadores esperan que el interés crezca. “Este año hay un dato positivo: las tarifas hoteleras y gastronómicas están más estables. Sabemos con anticipación cuánto se va a pagar y eso da tranquilidad”, explicó el dirigente.

El empresario destacó además que los años electorales suelen ser los más difíciles para el turismo, por la especulación y la falta de certezas, pero confía en que el nuevo escenario político devuelva confianza a los consumidores. “Creo que estos resultados le van a dar tranquilidad a la gente para que finalmente se anime a viajar”, concluyó.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.