“El tren nos unió como familia”: la Ciudad celebró 140 años del primer viaje ferroviario con un emotivo espectáculo

Más de 500 personas disfrutaron de “Un viaje en el tiempo”, una propuesta artística que homenajeó la llegada del tren a San Juan en 1885. Hubo música, teatro y un fuerte mensaje de identidad y futuro.

La Ciudad de San Juan vivió una noche cargada de emoción y memoria en el Centro Cultural Estación San Martín, donde más de 50 artistas subieron a escena para conmemorar los 140 años del primer viaje del tren a la provincia. Con una propuesta artística integral que combinó música, danza, teatro e historia, el espectáculo “Un viaje en el tiempo” logró una conexión profunda con el público que colmó el espacio.

Bajo la guía de un entrañable personaje: el guarda de la estación, el espectáculo trasladó a los presentes por distintas «estaciones del tiempo», recorriendo momentos emblemáticos como la llegada del tren en 1885, el cierre de la estación en 1993 y su posterior reapertura como espacio cultural en 2003.

La intendente de la Ciudad de San Juan, Dra. Susana Laciar, encabezó la ceremonia acompañada por el ministro de Turismo, Cultura y Deportes, Dr. Guido Romero, y diversas autoridades provinciales y municipales. En su discurso, Laciar destacó el valor histórico y social del tren y su impacto en la construcción de identidad y comunidad. “El tren nos unió como familia, como argentinos, nos une y nos seguirá uniendo con esa visión de pujanza, de familia y de comunidad que tenemos los argentinos de bien», expresó con emoción.

También evocó el legado de Domingo Faustino Sarmiento como impulsor del sistema ferroviario y su incidencia en el desarrollo económico, especialmente en el ámbito vitivinícola y comercial de San Juan. «Nos comprometemos a mirar hacia el futuro como lo hicieron en el pasado», aseguró Laciar.

Al finalizar el espectáculo, se realizó el descubrimiento de dos placas conmemorativas, una encabezada por Laciar, Romero y funcionarios municipales, y otra por el presidente del Concejo Deliberante, Elio Martos, junto a concejales.

“Un viaje en el tiempo” no solo fue un homenaje al pasado ferroviario de la provincia, sino también una apuesta por mantener viva la memoria colectiva, valorando el tren como símbolo de progreso, integración y cultura para las futuras generaciones.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.