El Tren de Capital Humano llega a San Juan con servicios médicos, trámites y cultura gratuita

Desde el 23 de junio, el operativo federal ofrecerá atención sanitaria, emisión de DNI, actividades culturales y asistencia social sin costo en distintos puntos de la provincia.

San Juan será parte del recorrido nacional del Tren de Capital Humano, un operativo itinerante del Estado que ofrecerá servicios gratuitos de salud, asesoramiento, documentación y actividades culturales para toda la comunidad. El dispositivo estará en la provincia desde el lunes 23 de junio y permanecerá durante cuatro semanas, brindando atención directa en el territorio.

El anuncio fue realizado por la subsecretaria de Promoción Social, Gabriela Rodrigo, quien destacó el valor de este tipo de iniciativas en contextos donde el acceso a derechos suele ser limitado. “Se trata de un abordaje integral: salud, asistencia y cultura, todo en un mismo lugar y sin costo”, señaló.

Entre los servicios sanitarios, se brindarán controles médicos preventivos, mamografías, radiografías, odontología, oftalmología, vacunación, salud mental y fonoaudiología, entre otros. Uno de los programas más destacados será “Ver Para Ser Libres”, que permitirá a niños de entre 6 y 12 años hacerse controles visuales y, de ser necesario, recibir anteojos en el acto y sin costo.

Además, el operativo incluirá la posibilidad de realizar trámites de DNI, consultas con ANSES y RENAPER, facilitando así el acceso a documentación actualizada y prestaciones sociales.

En paralelo, habrá actividades culturales impulsadas por la Biblioteca del Congreso y la Biblioteca Nacional Mariano Moreno, con talleres, lecturas y juegos destinados a todas las edades.

El tren funcionará como complemento del sistema de salud provincial, articulando esfuerzos entre Nación y los municipios, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico temprano y la inclusión social.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.