El Tiro Federal San Juan tuvo representantes en el Campeonato Nacional de grueso calibre en Buenos Aires y en el PRODETIRO, en La Rioja.

Campeonato nacional de grueso calibre

El fin de semana pasado se llevó a cabo el Campeonato nacional de grueso calibre 2025 en las instalaciones del Tiro Federal Argentino de Buenos Aires.
Las categorías participantes fueron: Promocionales, Juniors, Seniors y Veteranos, de ambos sexos.
El tirador sanjuanino Marcelo Giménez se consagró campeón argentino en la categoría Veteranos, compitiendo con pistola 9 mm. Con una destacada actuación frente a competidores de todo el país, Giménez se impuso gracias a su regularidad y precisión en las distintas series, coronando así una temporada de gran nivel deportivo.
El campeonato reunió a los mejores exponentes nacionales del tiro deportivo en una de las disciplinas más exigentes y técnicas del circuito. La actuación de nuestro representante no sólo representa un orgullo personal, sino también un importante logro para el tiro deportivo sanjuanino, que continúa consolidando su presencia en el ámbito nacional.
“Es una gran satisfacción poder representar a San Juan y traer este título para mi provincia”, expresó Giménez tras la premiación.

PRODETIRO – La Rioja
El Tiro Federal de San Juan estuvo presente con su equipo en el Tiro Federal La Rioja, para participar del Campus y encuentro Prodetiro 2025, que se realizó 30, 31 de octubre y 1 de noviembre.
Con Lara Mendez como entrenadora, estos fueron los resultados de los tiradores sanjuaninos:
En Pistola de aire (Sub 14) – Leandro Muñoz fue 8°.
Rifle de quebrar (Sub 14) – Lucas Furlotti finalizó 5°
Rifle de quebrar (Sub 16) – Elías Tello 9°
Rifle de aire (Sub 16) – Luciana Suárez 7ª
10m RIFLE – Quebrable – pistola Team – San Juan 8°

La entrenadora, Lara Mendez hizo un balance sobre la actuación de los chicos sanjuaninos: “Este fue un campus de entrenamiento donde cuatro chicos fueron para participar en distintas disciplinas: dos de rifle de quiebre, uno de carabina olímpica, uno de pistola olímpica.
El fin de este campus es poder entrenar y hacer conocer a los chicos las formas de competencia que hay, también corregirlos en cosas más puntuales. Los primeros dos días fueron de entrenamientos y el último día organizaron una mini competencia.
En general a mis niños les fue excelente; no me baso en si ganaron o hubo podio, porque eso no los define. Yo vi un crecimiento de ellos tanto es poder controlar sus nervios, conocerse más con su elemento que es el arma de cada uno, modificaciones necesarias de sus posturas y la experiencia que se llevan.
Fue muy gratificante verlos y notar ese cambio, son chicos que han empezado hace poco, a diferencia de las otras provincias que vienen entrenando hace mucho más tiempo, así que fue un gran orgullo haberlos podido acompañar y ver su crecimiento en estos tres días”.

Los comentarios están cerrados.