El Tesoro de EEUU volvió a intervenir en el mercado de cambios pero el dólar subió otra vez y cerró a $1.425
El tipo de cambio mayorista superó los 1.400 pesos. El Citi informó a sus clientes que vendió dólares por orden del Tesoro estadounidense.

Los analistas económicos prevén que probablemente el BCRA modifique su política cambiaria para permitir un tipo de cambio más flexible después de los comicios de mitad de mandato, a al vez que advierten que la actual banda es difícil de sostener, más allá del manifiesto apoyo de Estados Unidos que, por ahora, sólo contribuye a ganar tiempo dada la proximidad de las elecciones legislativas.
El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, dijo el miércoles que espera avanzar y ejecutar el marco del ‘swap’ con Estados Unidos “muy pronto” y que sería antes de las elecciones del 26 de octubre.
“Una parte importante de las compras en el mercado cambiario no es puramente ‘especulativa’, sino que responde a importaciones adelantadas y a la dolarización de ahorros individuales. Esto hace que la señal del Tesoro estadounidense sea fuerte, aunque insuficiente por sí sola. Se necesita algo de liquidez para aliviar la presión sobre la moneda”, reportó el agente de liquidación y compensación Max Capital.
El Tesoro argentino tomó este miércoles 1,76 billones de pesos (equivalentes a USD 1.272 millones) en una licitación donde se cubrió el 45,68% del vencimiento previsto de deuda doméstica, liberando una abultada liquidez que a criterio de los operadores irá en búsqueda de instrumentos dolarizados.
“La reciente promesa de apoyo de Estados Unidos a Argentina plantea la cuestión de si otros mercados emergentes con dificultades financieras podrían recibir asistencia similar. Pakistán y Jordania son candidatos potenciales, al igual que algunos países de centroamérica donde Estados Unidos podría intentar contrarrestar la influencia de China”, reportó Capital Economics
Fuente: INFOBAE
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.