El superávit fiscal primario creció 41% en julio, aunque apareció el primer déficit financiero de 2025 por pago de intereses
En lo que va del año, el resultado primario representó el 1,1% del PBI. Aun así, las cifras se redujeron en relación al acumulado de 2024.
Subsidios energéticos, programas sociales y salarios explicaron la baja del gasto
En cuanto al superávit primario, el incremento anual se explicó tanto por la caída del gasto público (-1,3%) como por la suba en la recaudación (+2,8%).
Luis Caputo salió a celebrar el dato de la balanza fiscal.
El Gobierno mantuvo el superávit fiscal, pero hubo una reducción versus 2024
En lo que va del año, los ingresos totales descendieron un 1% real, versus el mismo período de 2024, mientras que el gasto primario creció un 3,6%. En consecuencia, si bien el saldo fue positivo para las arcas del Estado Nacional, fue un 25% inferior al del año pasado.
El IARAF reflejó que las jubilaciones y pensiones explicaron el 61% del mayor gasto en el acumulado de 2025, mientras que el podio en participación lo completaron las las transferencias corrientes a provincias y la asignación universal con el 10% cada una. Por otro lado, los recortes en subsidios a la energía, programas sociales y salarios fueron los que más traccionaron a la baja.
Asimismo, considerando a los intereses de la deuda, el superávit se redujo un 10% anual, a precios constantes, desde los $3.499.128 millones hasta los $3.147.000 millones. En términos del PBI, el superávit total siguió representando un 0,34%, al igual que entre enero y julio de 2024, según los cálculos del IARAF.
Aun así, Caputo resaltó que “la consolidación del equilibrio fiscal” le permitió al Gobierno reducir la carga tributaria, en línea con la promesa a su electorado, mediante por ejemplo la eliminación del Impuesto PAIS, la baja de retenciones (en este caso parcial, y temporal para algunos productos), la reducción de percepciones aduaneras en IVA y Ganancias, y la disminución de impuestos vinculados al comercio exterior.
Fuente: ÁMBITO
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.