El superávit comercial cedió a u$s800 millones en octubre y tocó el menor nivel en cinco meses

El saldo estuvo explicado por un repunte de las exportaciones, que crecieron 13,1% interanual, y por importaciones que avanzaron 16,9% por mayores cantidades. Pese al aporte del sector externo, los envíos mostraron una leve caída desestacionalizada y las compras al exterior también se moderaron frente a septiembre.

La balanza comercial anotó su 22° superávit consecutivo en octubre, aunque el resultado fue el más acotado de los últimos cinco meses: u$s800 millones. De esta forma tocó el menor nivel en cinco meses, según informó este miércoles el INDEC.
En el octavo mes del año, las exportaciones totalizaron u$s7.954 millones, lo que representó un crecimiento interanual de 13,1%. Esta suba fue impulsada por un incremento de 13,9% en las cantidades exportadas, ya que los precios disminuyeron 0,7%. A su vez, los datos desestacionalizados registraron una caída de 1,7% y la tendencia-ciclo creció 0,5%, en comparación con el mes anterior.
Por su parte, las importaciones alcanzaron un total de u$s7.154 millones, un 16,9% más que en el mismo período de 2024. Este crecimiento se atribuyó a un aumento de 19,7% en las cantidades y a una disminución en los precios de 2,4%. Los datos desestacionalizados registraron una baja de 2,3%, y los de la tendencia-ciclo subieron 0,9%, en comparación con septiembre de 2025.
En cuanto al saldo comercial, en octubre, la balanza comercial presentó un superávit de u$s800 millones, lo que implicó una reducción de u$s112 millones respecto al mismo mes de 2024. El índice de términos del intercambio aumentó 1,7%, y reflejó una mejora en los precios relativos del comercio exterior. En el análisis por cantidades, se destacó el incremento de las importaciones sobre el de las exportaciones.
Las importaciones alcanzaron un total de u$s7.154 millones, un 16,9% más que en el mismo período de 2024.

Las importaciones alcanzaron un total de u$s7.154 millones, un 16,9% más que en el mismo período de 2024.

Cómo fueron las importaciones y exportaciones por rubro durante octubre

En octubre, las exportaciones alcanzaron los u$s7.041 millones, destacándose las manufacturas de origen agropecuario como el principal rubro exportador con u$s2.783 millones (35% del total), a pesar de una caída interanual del 3,5%.

En contraste, los productos primarios mostraron un fuerte crecimiento del 63,8% interanual, alcanzando los u$s1.906 millones (24% del total), lo que evidencia una mejora significativa en la oferta exportable del sector agrícola. Las manufacturas de origen industrial también crecieron, aunque de forma moderada (+1,1%), con ventas por u$s2.351 millones.En cuanto a las importaciones, totalizaron u$s7.065 millones, lideradas por los bienes intermedios (u$s2.372 millones, 33,2% del total), seguidos por los bienes de capital y sus piezas (u$s1.340 millones y u$s1.400 millones respectivamente).Llamó la atención el salto del 236,6% interanual en el rubro “resto de importaciones” y el aumento del 48,8% en bienes de consumo.

Fuente: ÀMBITO

Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.