El South American Rally Raid llega a San Juan: la Etapa 3 tendrá su VIVAC en el Centro de Convenciones

Este viernes por la tarde finalizará en suelo sanjuanino la tercera etapa del exigente certamen continental.

El South American Rally Raid (SARR) vuelve a convertir a San Juan en protagonista. Tras una segunda etapa intensa y marcada por la variedad de terrenos en Catamarca, la competencia dejará Tinogasta para continuar su recorrido en la provincia. Este viernes por la tarde, los competidores completarán la Etapa 3, que finalizará en el VIVAC del Centro de Convenciones de San Juan, ubicado en Las Heras y 25 de Mayo.

La segunda etapa volvió a poner a prueba a pilotos y máquinas con un trazado exigente, veloz y técnico. Más de 350 kilómetros entre enlace y especial atravesaron paisajes imponentes de Tinogasta, incluida la zona de dunas que exigió al máximo la navegación. La jornada concluyó en el Polideportivo El Gigante, donde los equipos se reagrupaban para preparar el traslado hacia suelo sanjuanino.

Etapa 3: llegada masiva en el corazón de la ciudad

La tercera etapa comenzará en Huaco, pasará por sectores de Talacasto y culminará en pleno centro de San Juan, donde estará montado el vivac principal. La organización invitó al público a acercarse desde las 16 h, aproximadamente, para vivir de cerca la llegada de los competidores.

Los fanáticos podrán sacarse fotos, ver las máquinas de cerca y observar el trabajo de los mecánicos en los sectores de asistencia, una oportunidad única para experimentar el detrás de escena de una competencia de nivel mundial.

“Queremos que todos disfruten de este momento, que puedan ver cómo se trabaja con cada moto, quad, UTV o camioneta, y acercar el rally a la gente”, destacaron desde la organización del SARR.

Los ganadores de la segunda etapa

MOTOS

  • Moto 1: Jeremías Pascual (Honda CRF450) – Dominó la jornada con ritmo sólido y una navegación precisa.

  • Moto 2: Baltazar Frezze Pissoni (RVM 450) – Su constancia y buena lectura del terreno le permitieron quedarse con el triunfo.

QUADS

  • Quad 1: Giuliano Giordana (Raptor 700) – Fue el más consistente del día, imponiendo velocidad y control sobre un trazado complejo.

UTV

  • Nazareno López – Sergio LaFuente (Can-Am Maverick R) – La dupla volvió a destacarse con una navegación limpia y ritmo firme durante toda la especial.

CAMIONETAS

  • Ramiro Corvalán – Cristian Moyano (Renault Oroch) – Rendimiento contundente en una etapa variada, asegurándose el primer puesto.


Con su llegada a San Juan, el SARR promete una jornada vibrante, con acción, adrenalina y el contacto directo entre pilotos y fanáticos. La provincia vuelve a mostrarse como sede ideal para las grandes competencias off-road del continente.

Los comentarios están cerrados.