El Senado busca dictaminar los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España

La comisión de Acuerdos se reunirá el próximo martes. Alejandro Oxenford ya fue designado “en comisión” por el Ejecutivo. Para el país europeo fue propuesto Wenceslao Bunge Saravia.

La comisión de Acuerdos del Senado, que comanda la legisladora Guadalupe Tagliaferri (Ciudad de Buenos Aires), debatirá el martes próximo los pliegos enviados por el Poder Ejecutivo que designan a Alejandro Carlos Francisco Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia como embajadores en los Estados Unidos y España, respectivamente, quienes dirán presente y expondrán en la Cámara alta.

 

El canciller, Gerardo Werthein, yEl canciller, Gerardo Werthein, y el embajador argentino -en comisión- en los Estados Unidos, Alejandro Oxenford

El Gobierno ya designó al primero “en comisión” -por lo trascendental de tener allí vigente a Oxenford-, aunque el oficialismo nunca puso en duda el tratamiento de su pliego, y por ello la reunión de los próximos días. De hecho, la Casa Rosada lo incluyó en el temario de las últimas sesiones extraordinarias realizadas durante el pasado período estival.

A fines de febrero, el Gobierno argumentó que “la designación del Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en los Estados Unidos de América es esencial con el fin de garantizar la continuidad en la representación diplomática y la adecuada atención de los asuntos bilaterales e internacionales”.

“El señor Alejandro Carlos Francisco Oxenford reúne las condiciones de idoneidad, experiencia y trayectoria profesional necesarias para desempeñar esta función con la responsabilidad y el compromiso que la misma exige”, justificó el Ejecutivo. Y agregó que, “oportunamente, el Gobierno de los Estados Unidos concedió el plácet”.

El candidato a embajador argentinoEl candidato a embajador argentino en España, Wenceslao Bunge

La comisión de Acuerdos que preside Tagliaferri es la misma que llevó, con sobrado oficio, el trámite de los pliegos de la Corte Suprema de Justicia que se definieron días atrás en el pleno del Senado. Hace casi un año -el 18 de abril de 2024 y, tras algunas idas y vueltas, el oficialismo logró aprobar a los seis embajadores políticos que había propuesto Javier Milei.

En aquella ocasión, con 67 votos a favor y ninguno en contra -el kirchnerismo viró de una postura dividida en la previa a un acompañamiento unánime-, se aprobaron los pliegos de los embajadores políticos Gerardo Werthein (Estados Unidos), Guillermo Nielsen (Paraguay), Mariano Caucino (India), Ian Sielecki (Francia) y Axel Wahnish (Israel), entre otros. El primero de ellos es el actual canciller y su reemplazante es Oxenford.

Fuente: INFOBAE

Por: G. Herrera

Los comentarios están cerrados.