El rugido vuelve a El Zonda: tras seis años, el TC 2000 y el Zonal Cuyano regresan a San Juan

Después de seis años sin actividad, el mítico Autódromo El Zonda – Eduardo Copello volverá a abrir sus puertas. Entre el 10 y el 12 de octubre, San Juan recibirá nuevamente a dos categorías de gran relevancia: el TC 2000 y el Zonal Cuyano, marcando un momento histórico para el automovilismo local.

El anuncio oficial se realizó en Casa de Gobierno, en una conferencia encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, junto a representantes de las categorías participantes y autoridades provinciales. Durante la presentación se informó que la recaudación de entradas será compartida entre la categoría nacional y el Gobierno de San Juan, destinando la mitad de los fondos a continuar con las obras de remodelación del emblemático escenario ubicado en Rivadavia.

El último evento realizado en El Zonda fue el 15 de septiembre de 2019, cuando se presentó el Zonal Cuyano. Desde entonces, el circuito había permanecido inactivo, mientras se trabajaba en un plan de obras para modernizarlo y dejarlo en condiciones óptimas para competencias de primer nivel.

Alejandro Levi, director del TC 2000, expresó su entusiasmo por el regreso:

“Tenemos mucha alegría de volver después de casi seis años a competir en este circuito tan místico y tradicional. Felicito a todos los que trabajaron para dejarlo en perfectas condiciones. Va a estar impecable para recibir a los fanáticos”, destacó.

Por su parte, Mauricio Figueroa, de la Asociación de Pilotos de Autos de Competición (APAC), resaltó el valor emocional del retorno:

“El autódromo de Zonda es donde aprendimos a trabajar. Que se vuelva a abrir y podamos estar, para nosotros es algo muy lindo. Escuchar rugir los motores en esas montañas es algo único en el país”, afirmó.


Obras y mejoras para la reapertura

 

El gobernador Orrego subrayó el significado de este paso para los sanjuaninos:

“El Zonda es sinónimo de automovilismo y de nuestra identidad. Tomamos la decisión firme de reabrirlo, cumpliendo con todos los objetivos y requerimientos necesarios”, sostuvo.

Entre las mejoras realizadas se incluyen:

  • Arreglo de tribunas y baños públicos.

  • Remodelación de la curva Traverso, en homenaje al legendario piloto Juan María “El Flaco” Traverso.

  • Perfilado de cerros y nivelación de banquinas.

  • Renovación eléctrica y mejoras en parrilleros.

El ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero, adelantó que el plan de obras continuará en 2025 con la meta de atraer más categorías nacionales:

“Todavía no podemos traer otras competencias porque implica tener el autódromo al 100%, pero creemos que el próximo año será posible”, señaló.


El regreso de El Zonda no solo representa el retorno del automovilismo de alto nivel, sino también una oportunidad para impulsar el turismo y la economía local, consolidando a San Juan como uno de los puntos más destacados del deporte motor en Argentina.

Los comentarios están cerrados.