El reconocido bailarín y docente, Leo Ortiz brindará una capacitación intensiva en tango y milonga en San Juan
Se dictarán dos clases especiales el jueves 26 de junio en Espacios Compartidos. La actividad está dirigida a mayores de 18 años.
Una nueva oportunidad para los amantes del tango se abre en San Juan de la mano de Leo Ortiz, destacado bailarín y profesor que regresa a su provincia para dictar una capacitación intensiva en tango y milonga. La jornada tendrá lugar el jueves 26 de junio en Espacios Compartidos, ubicado en calle Las Heras, y está destinada a personas mayores de 18 años con interés en perfeccionar su técnica y conocimiento en estas expresiones tradicionales.
La propuesta es organizada por el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, a través de la Dirección de Artes Escénicas, y contempla dos clases diferenciadas. A las 20:30 se dictará la clase de tango, con un enfoque técnico, musical e interpretativo, orientado a brindar herramientas para mejorar la precisión y expresividad en el baile. Luego, a las 21:45, será el turno de la clase de milonga, en la que se trabajará sobre los ritmos característicos que distinguen este estilo del tango tradicional.
Cada clase tiene un valor de $8.000 y quienes deseen participar deben inscribirse previamente a través del siguiente [enlace de inscripción].

Una trayectoria con sello sanjuanino
Leo Ortiz nació en San Juan y dio sus primeros pasos en la danza en su provincia natal. Más tarde, se radicó en Buenos Aires, donde profundizó su formación profesional y comenzó a impartir clases, con una mirada puesta en la inclusión y la promoción del arte popular.
Uno de los hitos más importantes de su carrera fue en 2012, cuando se consagró Campeón Metropolitano en la categoría Milonga, título que lo posicionó en el circuito profesional del tango. En la última década, ha trabajado junto a la bailarina Yanina Erramouspe, con quien ha representado al tango argentino en múltiples festivales internacionales.
La capacitación que brindará Ortiz en San Juan no solo es una instancia de aprendizaje, sino también una ocasión para conectarse con un artista que lleva el tango como bandera cultural, combinando talento, experiencia y compromiso con la tradición.
Por: G. Herrera
Los comentarios están cerrados.