El programa “Apoyarnos en la Ciencia” fue expuesto como modelo ante 15 países en un congreso internacional
El modelo de política pública de la provincia fue expuesto en el Congreso Ibero-Latinoamericano de Gestión de la Ciencia y la Innovación, realizado en Chile, con la presencia de representantes de más de 15 naciones.
San Juan llevó su experiencia al plano internacional. En el marco del XXI Congreso Ibero-Latinoamericano de Gestión de la Ciencia y la Innovación, organizado por la Asociación ALTEC, la provincia presentó el programa “Apoyarnos en la Ciencia”, una política pública que busca fortalecer la transferencia del conocimiento y consolidar la innovación en el territorio.
La delegación local estuvo integrada por el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación, Germán Von Euw, y el director de Promoción de la Actividad Científica, Federico Ramos, quienes compartieron los ejes centrales del programa. La propuesta despertó gran interés entre los asistentes, provenientes de más de 15 países de Latinoamérica.
Ramos destacó que la experiencia fue muy positiva: “El congreso no solo nos permitió exponer la política de San Juan, sino también intercambiar ideas con referentes de la innovación de la región. Hubo un espacio muy enriquecedor de preguntas y debates, comparando nuestro modelo con las experiencias de México, Colombia, Perú y Chile”.
El programa “Apoyarnos en la Ciencia” se mostró como un ejemplo de política pública provincial orientada a potenciar la ciencia y la tecnología, y se convirtió en una de las exposiciones más destacadas del encuentro. “Para nosotros es un orgullo representar al gobierno de San Juan en un espacio donde se discuten los modelos de gestión de la ciencia y la tecnología en Latinoamérica”, agregó Ramos.
Con esta participación, San Juan refuerza su decisión de liderar en políticas donde el conocimiento científico sea motor de desarrollo e innovación.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.