El PJ sanjuanino no logra consenso y posterga la definición de su lista

En un cónclave en 25 de Mayo, los principales referentes del peronismo no lograron acordar quién encabezará la boleta legislativa de 2025. Gioja presiona por ser candidato, mientras que el uñaquismo apuesta por Andino. La negociación seguirá este sábado, a horas del cierre de listas.

El Partido Justicialista de San Juan volvió a reunir a sus principales figuras, esta vez en el departamento de 25 de Mayo, pero la esperada definición de candidaturas quedó nuevamente en suspenso. La falta de acuerdo sobre quién debe liderar la boleta de cara a las legislativas de 2025 obligó a postergar la decisión para este sábado, cuando vence el plazo para la presentación oficial de listas.

En la mesa estuvieron presentes Sergio Uñac, Cristian Andino, Fabián Gramajo, Juan Carlos Gioja (en representación de su hermano José Luis), además de autoridades partidarias como Graciela Seva y Fabián Aballay. Allí se evidenció la principal disputa: el giojismo insiste en que la lista debe ser encabezada por José Luis Gioja, apelando a su experiencia y peso nacional; mientras que el sector de Uñac sostiene que el liderazgo debe recaer en Cristian Andino, con el argumento de representar renovación y mayor competitividad electoral.

El debate, sin avances, derivó en un nuevo cuarto intermedio. Desde el uñaquismo deslizaron que, de persistir el desacuerdo, la definición podría pasar a la Mesa Ejecutiva del PJ, donde tienen mayoría. El giojismo rechazó esa posibilidad y quedó en responder tras consultar con el exgobernador.

En paralelo, un grupo de nueve intendentes peronistas manifestó su apoyo a que el PJ resuelva internamente la candidatura y mostró un respaldo tácito a Andino. La posición generó tensiones con otros sectores y expuso la falta de unidad en un peronismo que, a contrarreloj y tras la derrota de 2023, aún no logra ordenar su interna.

La pulseada continúa este sábado, en tiempo de descuento, con el riesgo latente de una fractura que podría debilitar la performance del justicialismo en las legislativas.

Los comentarios están cerrados.