El PJ sanjuanino celebra el rechazo a la Ficha Limpia y apunta contra la “proscripción encubierta”

Juan Carlos Quiroga Moyano defendió la postura del peronismo local tras el rechazo en el Senado y aseguró que el proyecto tenía un trasfondo político para excluir referentes del partido.

El presidente del Partido Justicialista (PJ) de San Juan, Juan Carlos Quiroga Moyano, celebró el rechazo al proyecto de Ley de Ficha Limpia en el Senado, destacando que el peronismo local se opone a lo que considera una maniobra de “proscripción encubierta” contra referentes del espacio político.

En declaraciones a la prensa, el diputado provincial aclaró que no están en contra de la Ficha Limpia en sí, sino del uso político que, según su visión, buscaba perjudicar a dirigentes peronistas, especialmente a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. “No estamos en desacuerdo con la Ficha Limpia. Lo que estamos en desacuerdo es con la proscripción”, enfatizó.

Críticas al tratamiento político

Quiroga Moyano aseguró que el rechazo a la normativa no solo se explica por el voto del kirchnerismo, sino que también hubo acuerdos políticos con otras fuerzas. “Hay que preguntar al PRO y a La Libertad Avanza, ellos también acordaron para que no salga”, sostuvo.

Al ser consultado sobre el impacto en el electorado, el legislador relativizó la relevancia del tema para la ciudadanía, afirmando que las preocupaciones actuales pasan por el encarecimiento de la vida cotidiana. “La gente está preocupada por otras cosas: la boleta de la luz, los salarios que no alcanzan. Eso es lo que se va a votar”, remarcó.

Unidad peronista rumbo a las elecciones

En el plano local, el presidente del PJ aseguró que el partido trabaja en una lista de unidad, descartando la existencia de internas formales. “Hasta ahora, ningún compañero me ha planteado una interna, todos buscan una lista de consenso”, explicó.

Quiroga Moyano destacó el papel de algunos dirigentes, como Carlos Munisaga, a quien calificó de referente importante y aliado en el trabajo partidario. También destacó el acto realizado en la Plaza Evita, donde todas las juntas departamentales participaron en conmemoración del natalicio de Eva Perón, como una muestra de fortaleza organizativa.

Mirada hacia el futuro

De cara a las próximas elecciones, el dirigente anticipó que se intensificarán los encuentros para consolidar una lista que refleje la cohesión interna del PJ sanjuanino. Sobre el recambio generacional en el peronismo, aseguró que “todos sirven y nadie debe quedar afuera”, y que el desafío es construir con lo hecho en los últimos 20 años mientras se abre el espacio a nuevos dirigentes.

“El peronismo debe sumar a los compañeros que la sociedad vaya poniendo al frente y trabajar en conjunto para enfrentar los desafíos que vienen”, concluyó Quiroga Moyano.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.