El PJ sanjuanino busca consenso para las Legislativas y no descarta internas

La conducción del partido comenzó a delinear el camino hacia octubre. Apuntan a una lista única, pero abren la puerta a elecciones internas si no hay acuerdo.

El Partido Justicialista de San Juan puso en marcha su proceso interno para definir las candidaturas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre. Este jueves, la Mesa Ejecutiva se reunió y resolvió convocar al Consejo Partidario para el próximo lunes 19 de mayo, con el objetivo de avanzar en la construcción de un calendario electoral y en la estrategia política del espacio.

El presidente del PJ sanjuanino, Juan Carlos Quiroga Moyano, confirmó que se buscará avanzar en una lista única de consenso, pero aclaró que el partido mantendrá abierta la posibilidad de elecciones internas si algún sector las convoca, garantizando así la participación democrática de los afiliados.

“La intención es lograr una lista de consenso que nos represente en octubre próximo. Si no se puede, no descartamos ir a las urnas”, señaló Quiroga Moyano tras el encuentro.

En el nuevo escenario electoral, donde las PASO han sido eliminadas, el justicialismo deberá definir un mecanismo alternativo que permita construir candidaturas con legitimidad interna y transparencia. El Congreso del PJ, máximo órgano partidario, será el encargado de definir —por mayoría— cuál será el modelo de selección y el cronograma definitivo.

Internas sí, pero solo si son necesarias

El debate entre unidad o competencia interna ya comenzó a instalarse dentro del peronismo local. Desde la conducción del partido insistieron en que una lista única permitiría consolidar fuerzas y evitar divisiones que puedan perjudicar el resultado en las urnas. Sin embargo, no se descarta un proceso interno si existen diferencias que no puedan saldarse mediante el diálogo.

“Siempre se habla de internas como posibilidad, y creo que vamos a presentar lo que hoy los afiliados están pidiendo: participación y transparencia”, expresó Quiroga Moyano.

Construcción de un frente electoral

Otro de los puntos acordados por la Mesa Ejecutiva fue autorizar al presidente del partido a abrir negociaciones con otras fuerzas políticas para conformar un frente electoral con vistas a las Legislativas. El objetivo es ampliar la base de sustentación del PJ y fortalecer su proyección tanto a nivel provincial como nacional.

El calendario nacional marca fechas claves: el 7 de agosto vence el plazo para registrar alianzas o frentes, y el 17 de agosto finaliza el tiempo para la presentación de listas de candidatos. Esto obliga al peronismo a acelerar definiciones en las próximas semanas.

El proceso iniciado por el PJ sanjuanino busca no solo definir nombres, sino también proyectar una estrategia de unidad y apertura que le permita competir con fuerza en un año donde el panorama electoral aún es incierto.

Los comentarios están cerrados.