Tras la derrota en las elecciones provinciales de 2023, el Partido Justicialista de San Juan atraviesa un proceso de revisión interna en busca de unidad y renovación. En ese contexto, el diputado nacional Walberto Allende remarcó que las legislativas de 2025 serán un punto de inflexión para el espacio. “El resultado de octubre próximo seguramente marcará el camino del 2027”, señaló.
En diálogo con el ciclo Café de la Política, Allende explicó que el PJ “está en una etapa de reconstrucción”, y consideró como una señal positiva que no haya habido peleas internas para disputar cargos partidarios. “Con dificultades, pero se está trabajando en la unidad del PJ, y un paso importante fue que nadie se presentara para luchar en las internas”, dijo.
El dirigente peronista reconoció que aún resuenan los efectos de la derrota del año pasado, pero planteó que el peronismo debe capitalizar esa experiencia para fortalecerse. “No se olvidó la derrota, pero sí hay que asimilarla acompañando a los candidatos, que son los que deben marcar el camino de lo que se viene”, expresó.
Unidad, estructura y renovación
Consultado sobre los desafíos del peronismo para volver a ser competitivo, Allende destacó la importancia de una estructura organizada, aunque matizó con la necesidad de candidatos sólidos. “Milei es una excepción. La estructura siempre tiene peso si se la acompaña con propuestas y figuras que representen bien al peronismo”, sostuvo.
También hizo referencia al debate sobre la renovación dirigencial. “No pasa solo por la edad, sino por entender que hay prácticas de la política tradicional que aún tienen valor. Lo importante es saber qué corregir y qué sostener”, explicó, en una clara alusión a la necesidad de autocrítica sin caer en rupturas internas.
El vínculo con el Bloquismo, en revisión
Sobre la relación histórica entre el PJ y el Bloquismo, Allende fue cauto y evitó definiciones apresuradas en medio de las señales de acercamiento entre el partido de la estrella y el orreguismo. “No sé qué vaya a pasar con el bloquismo. Ellos gobernaron con nosotros y no lo hicieron como adherentes nomás: tuvieron y tienen funcionarios, concejales y dirigentes que fueron importantes”, señaló.
La decisión del Bloquismo de acercarse al oficialismo de Marcelo Orrego obliga al PJ a redefinir su estrategia, en un contexto de realineamientos políticos en la provincia.
Con la mirada puesta en 2025 como un primer test electoral, el peronismo sanjuanino se debate entre la renovación, la unidad y el aprendizaje. Todo con un objetivo en el horizonte: volver a ser alternativa en 2027.
Los comentarios están cerrados.