El peronismo sanjuanino fortalece su unidad con la creación de un interbloque en Diputados

El peronismo de San Juan ha dado un paso clave hacia su consolidación política, acordando la formación de un único interbloque en la Cámara de Diputados de la provincia. Esta decisión se toma casi ocho meses después de la unificación en la conducción del partido y en un contexto electoral crucial, con el objetivo de presentar un frente unido ante los desafíos venideros.

Según fuentes cercanas al bloque, se presentará en los próximos días un pedido formal al vicegobernador Fabián Martín, presidente de la Cámara, para que los proyectos que actualmente están siendo trabajados en conjunto sean reconocidos oficialmente bajo la etiqueta de interbloque Justicialista. De esta manera, los trabajos provenientes de los bloques San Juan Vuelve, Crecer, y Mejor Nosotros se unificarán, reforzando la imagen de cohesión del peronismo sanjuanino.

El bloque justicialista actualmente agrupa a los legisladores del PJ de San Juan que llegaron a la Cámara con la boleta uñaquista, mientras que San Juan Vuelve responde al giojismo. Además, existen dos monobloques, el sanmartiniano Crecer, vinculado a Cristian Andino, y otro encabezado por Leopoldo Soler con su proyecto en Ullum. A pesar de estas diferencias, todos los sectores han trabajado juntos desde mediados del año pasado, cuando se consolidó la unidad que unió al uñaquismo, giojismo, gramajismo y los intendentes en una sola lista.

La creación del interbloque también responde a la necesidad de fortalecer las filas tras las salidas de varios legisladores que formaron parte de las boletas peronistas en las elecciones de 2023, como Aranda, quien formó el Frente Renovador, y el gramajista Gabriel Sánchez, que dio origen al bloque San Juan Te Quiero. A su vez, Marcelo Mallea decidió continuar con el bloque del Este. Estos movimientos motivaron la decisión de presentar una imagen de unidad ante la sociedad.

El interbloque también sufrió una pérdida importante con el fallecimiento de Horacio Quiroga, quien lideraba el bloque Frente Grande. Su vacante fue ocupada por Federico Rizzo, quien ahora integra la bancada bloquista.

La creación de este interbloque refuerza la imagen de unidad y colaboración dentro del peronismo sanjuanino en un año electoral.

Por otra parte, el 1 de abril se llevará a cabo la Apertura del Periodo de Sesiones Ordinarias en la Cámara de Diputados, acto que marca el inicio formal de las actividades del legislativo provincial, bajo la presidencia del gobernador Marcelo Orrego.

 

 

OP: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.