El peronismo acusó al Gobierno de «apretar diputados» para eliminar las PASO

Germán Martínez apuntó directamente contra La Libertad Avanza de querer torcer voluntades durante el debate.

El proyecto de reforma electoral, que incluye la eliminación -o bien la suspensión- de las PASO, representa la principal iniciativa oficialista en la reactivación de la actividad en la Cámara de Diputados. Aunque consiguieron respaldos en las provincias, pasadas tres horas del debate aún no tenían las firmas suficientes para avanzar en su plan legislativo.

En ese marco, Germán Martínez, presidente del bloque de Unión por la Patria, señaló que desde el Gobierno «están haciendo un apriete infernal sobre distintos diputados y diputadas para juntar las firmas que necesitan». «El tiempo que están ganando es el tiempo para apretar diputados como en este mismo momento está haciendo el jefe de bloque oficialista», agregó.

Luego, remató: «Lo tienen que saber todos. Aquellos que no firmaron y pueden llegar a firmar son parte de los aprietes que está haciendo el oficialismo para quedarse con este dictamen». «Con decoro, lo que tendrían que hacer es llamar a un cuarto intermedio», pidió.

Ante ello, el titular de la bancada legislativa de La Libertad AvanzaGabriel Bornoroni, aclaró: «Todo lo que está diciendo el diputado Martínez es todo falso». «Parece que su bloque ha firmado un proyecto para eliminar las PASO y usted se ha puesto nervioso«, dijo, apuntando a justicialistas que respaldaron el dictamen oficialista y lo chicaneó: «Alinee su bloque primero y después hable del resto».

El Gobierno busca eliminar la PASO en el inicio del año electoral

La reforma electoral diseñada por Casa Rosada es el primer tema de la agenda de Diputados, que retoma la actividad en sesiones extraordinarias con el debate de la eliminación de las elecciones primarias. El Gobierno sostuvo que » hay sectores del justicialismo que están dispuestos a votar la suspensión de las PASO« y apuntan al acompañamiento de mandatarios provinciales. Pasada la primera hora del debate, se insinúa una falta de apoyos a la propuesta libertaria.

La primera convocatoria del ciclo legislativo 2025 es un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda, que discutirá la “Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral”, que además de la derogación de las PASO pretende limitar la gratuidad de la propaganda proselitista, incrementa exponencialmente el aporte que pueden realizar los privados (de un límite del 2% del total de fondos electorales, pasa al 35%) y dificulta las condiciones para convertirse en un partido nacional.

Cecilia Moreau y Germán Martínez, referencias parlamentarias del peronismo.
Cecilia Moreau y Germán Martínez, referencias parlamentarias del peronismo.

En estas últimas reformas, el oficialismo no tendría el respaldo de sus principales aliados (PRO, MID), que sí están dispuestos a respaldar la suspensión de las PASO, lo que afectaría exclusivamente al calendario electoral 2025. El radicalismo tiene posturas divididas: Democracia para Siempre presentaría dictamen propio y la UCR no apoya en su totalidad. Ámbito pudo saber que, en las últimas horas, la Gobernación cordobesa sumaría su apoyo a la intención libertaria, a través de sus representantes en la bancada de Encuentro Federal.

La intención del Gobierno es conseguir este mismo martes dictamen de mayoría y sancionar la ley el próximo jueves, pero precisa el acompañamiento de Unión por la Patria, que luego de su última reunión de bloque no anunció una posición en común y no sumaron su presencial al quórum del plenario, al que se sumaron una vez iniciado.

Fuente: ÀMBITO

Por: Graciela Herrera

Los comentarios están cerrados.