El Gobierno de San Juan y sus pares de la Región de Coquimbo (Chile) mantienen reuniones constantes para coordinar la apertura del Paso Internacional de Agua Negra, aunque por el momento no hay una fecha oficial definida.
Así lo confirmó Claudia Sarmiento, directora de Relaciones Institucionales, quien destacó la reactivación del comité binacional de integración, un espacio que reúne a funcionarios de ambos países para coordinar acciones en materia de infraestructura, salud, seguridad, educación y control fronterizo.
“Se están haciendo distintos trabajos y reuniones de seguimiento. Logramos reactivar el comité de integración Paso de Agua Negra, que es algo muy importante tanto para la región de Coquimbo como para San Juan”, señaló Sarmiento.
Pese a los avances organizativos, la funcionaria aclaró que la apertura depende fundamentalmente de las condiciones meteorológicas. “Dependemos muchísimo del clima. Muchas veces del lado argentino están dadas las condiciones y del chileno no, o viceversa. Es una decisión binacional que se define cuando ambos países lo consideran seguro”, explicó.
Del otro lado de la cordillera, las autoridades chilenas también avanzan en los preparativos para poner a punto la ruta. Si bien no se confirmó el inicio de nuevas obras de pavimentación, se espera que haya mejoras en infraestructura, una demanda pendiente que ambos gobiernos consideran prioritaria.
Este año, los viajeros deberán prestar atención a nuevas normativas de la AFIP y de la línea blanca, que regulan el ingreso de electrodomésticos y otros bienes. “Es importante que antes de viajar consulten la página de ARCA para conocer qué productos pueden ingresar o traer y bajo qué condiciones”, advirtió Sarmiento.
La temporada pasada marcó un récord histórico: el paso permaneció abierto durante seis meses ininterrumpidos y más de 130 mil personas cruzaron entre ambos países.
“Estamos trabajando para que el paso esté abierto la mayor cantidad de tiempo posible. Es el pedido que nos hizo el gobernador y, en mi caso, la ministra de Gobierno, Laura Palma”, expresó la funcionaria.
Por ahora, la apertura del Paso de Agua Negra sigue en espera del clima, pero las gestiones binacionales avanzan con el objetivo de garantizar otra temporada récord.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.