El oscuro entramado detrás del loteo “Vista al Cerro”: 48 familias estafadas y en riesgo de desalojo
El terreno, que pertenece al Estado y solo podía destinarse a la producción agrícola, fue vendido de forma ilegal por supuestos herederos. Hoy hay casas construidas, inversiones millonarias y una causa judicial por estafa.
Horas de angustia atraviesan al menos 48 familias del Loteo “Vista al Cerro”, en Médano de Oro, Rawson. Allí compraron terrenos, levantaron casas y hasta instalaron servicios, pero la Justicia determinó que las tierras nunca debieron ser vendidas: se trata de una colonia fiscal que pertenece al Estado y cuyo destino exclusivo, por ley, es la producción agrícola.
La historia se remonta a 1976, cuando el Lote 90 de la Colonia Fiscal Domingo Faustino Sarmiento fue adjudicado a José Hugo Capelli. Tras su muerte, una de sus hijas, Estela Juana Capelli, se presentó como heredera y, en 2019, vendió el terreno a José Alberto Díaz. A partir de allí se inició un loteo de 165 parcelas, promocionadas en redes sociales y comercializadas con contratos avalados por escribanos.
El emprendimiento avanzó con rapidez: se vendieron lotes de 364 m² por unos $300.000, varios fueron revendidos y actualmente existen 22 viviendas terminadas, 13 en obra y medio centenar de terrenos cercados. Sin embargo, la Fiscalía asegura que Capelli nunca tuvo derechos sobre esas tierras y que Díaz y sus familiares montaron un negocio inmobiliario a sabiendas de que se trataba de una propiedad fiscal.
Según la investigación, los Díaz ocuparon distintos roles: José como “propietario”, Gastón y su hija Alexiana como vendedores, Óscar como contador y Dávila como supuesto empleado. La operatoria habría generado un perjuicio patrimonial que, actualizado por inflación, asciende a más de $400 millones.
El caso derivó en imputaciones por usurpación, estelionato y estafa. La querella, que representa a la Provincia, pidió rechazar los pedidos de escrituración e intimar a los ocupantes a devolver los terrenos. Esto abre un escenario crítico para los vecinos que invirtieron en buena fe: podrían perder sus casas y lo que pagaron por ellas.
Mientras tanto, la audiencia de formalización contra los seis acusados sigue su curso en Tribunales. Lo que parecía un barrio nuevo en Rawson podría convertirse en una de las estafas inmobiliarias más resonantes de San Juan.
POR LIC. EUGENIA VILA

Los comentarios están cerrados.