El oro de Iglesia tienta a diez empresas: Del Carmen y Jagüelito, en el radar de la minería internacional

San Juan lanzó la licitación de dos áreas estratégicas en el Valle del Cura, que podrían contener más de 1.200.000 onzas de oro. El interés empresario crece y se afianza la imagen de la provincia como destino minero confiable.

Con una proyección aurífera que supera el millón de onzas, los proyectos Del Carmen y Jagüelito, ubicados en el departamento Iglesia, captaron la atención de diez empresas que ya adquirieron los pliegos para participar de la licitación impulsada por el Instituto Provincial de Exploraciones y Explotaciones Mineras (IPEEM).

“Estas áreas tienen muchísimo trabajo previo. Están avanzadas y muestran sistemas similares a los de Veladero”, afirmó Natalia Marchese, presidenta del IPEEM, quien también subrayó el objetivo de estas licitaciones: atraer inversiones mediante un proceso transparente y periódico.

Ambas zonas están localizadas en el distrito minero Valle del Cura, una región con historial exploratorio y alto potencial geológico. Del Carmen, por ejemplo, es un sistema de alta sulfuración de oro con antecedentes de estudios por parte de empresas internacionales. A su vez, Jagüelito presenta una mineralización combinada de oro y plata, también de alta sulfuración.

La estimación actual indica un recurso combinado cercano a 1.200.000 onzas de oro, aunque los números podrían mejorar con futuras perforaciones. Este dato no pasa desapercibido para el sector minero, que ve en San Juan una combinación virtuosa de recursos naturales, licencia social y estabilidad jurídica.

“En San Juan hemos hecho las cosas bien. El mundo lo ve y apuesta a trabajar con tranquilidad”, agregó Marchese, convencida de que el proceso licitatorio no solo beneficiará a las empresas adjudicatarias, sino también a la economía provincial y al posicionamiento de San Juan como referencia nacional en minería.

El plazo para adquirir los pliegos de bases y condiciones vence el próximo 27 de agosto al mediodía, mientras que la apertura del primer sobre será el 28 de agosto. Las expectativas son altas, en un momento en que la minería vuelve a ocupar un lugar central en la agenda productiva sanjuanina.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.