El metro cuadrado para construir en San Juan ya supera los $1,2 millones
Según el índice CIRCOT de la UNSJ, en mayo el costo alcanzó los $1.279.622,84 por metro cuadrado. La suba mensual fue mínima, pero en un año el aumento supera el 27%, impulsado principalmente por la mano de obra.
Construir una vivienda en San Juan se ha vuelto cada vez más costoso. Según el último informe del índice CIRCOT —elaborado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ)—, en mayo el costo por metro cuadrado fue de $1.279.622,84, con una leve suba mensual del 0,12% respecto a abril.
Aunque el aumento en el corto plazo parece moderado, el dato interanual es más contundente: construir es hoy un 27,71% más caro que hace un año. Dentro de ese incremento, el componente más influyente fue la mano de obra, que registró una suba del 64,09%, muy por encima del 6,41% que aumentaron los materiales.
El índice técnico se calcula sobre la base de una vivienda tipo FONAVI de una planta, con 77,10 m² cubiertos, dentro de un conjunto de 100 unidades. Además de materiales y mano de obra, el modelo contempla costos indirectos como obrador, herramientas, impuestos y servicios.
Con estos valores, construir una casa modelo en San Juan hoy requiere una inversión cercana a los $98,7 millones.
Evolución del costo por m² en 2025:
-
Febrero: $1.205.440,56
-
Marzo: $1.263.530,06
-
Abril: $1.278.044,94
-
Mayo: $1.279.622,84
El informe también advierte que, si bien los precios parecen haber entrado en una etapa de estabilidad relativa en los últimos meses, la industria de la construcción aún no muestra signos claros de recuperación, debido al impacto de la inflación acumulada y las presiones salariales que atraviesa el sector.
Los comentarios están cerrados.