El mercado inmobiliario en San Juan sigue creciendo pese a la volatilidad del dólar

Las operaciones se mantienen dolarizadas, con equilibrio entre oferta y demanda, y los precios reflejan las tendencias actuales del sector.

El mercado inmobiliario sanjuanino mantiene un crecimiento sostenido a pesar de la inestabilidad económica y la volatilidad del dólar, según destacó Esteban Costela, presidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de San Juan. El dirigente explicó que tanto las ventas como los alquileres muestran un equilibrio entre la oferta y la demanda, mientras que las operaciones en dólares se consolidan como tendencia en el sector.

“El hecho de que un inmueble esté publicado en dólares no significa que esté caro. Todos los corredores tasamos en pesos, pero el mercado exige operaciones en moneda extranjera, por lo que se ajusta al valor del día”, precisó Costela. Además, sostuvo que la dolarización sirve como referencia de estabilidad frente a los vaivenes de la economía local, aunque señaló que aún existen propiedades accesibles en este segmento.

Sobre la dinámica del sector, el titular del Colegio señaló que “desde el segundo semestre del año pasado se observa un crecimiento sostenido”, impulsado por la estabilización del dólar y la reactivación de créditos hipotecarios, que generan un efecto cadena en nuevas operaciones. Reconoció que en el último mes hubo una leve baja en consultas debido a la mayor exigencia en los requisitos crediticios, pero que las ventas previamente reservadas continúan concretándose.

Finalmente, Costela afirmó que la oferta y la demanda se encuentran “bastante equilibradas” en ventas y alquileres. “Desde el DNU de 2023, el mercado locativo se niveló y volvió a una dinámica más sana”, concluyó.

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.