El mejor destino de Argentina para los amantes del turismo aventura: actividades únicas en la naturaleza

El turismo aventura crece en Córdoba con propuestas que mezclan naturaleza, emoción y descanso en un entorno serrano ideal para desconectar.

Con paisajes que invitan a la acción, el auge del turismo aventura en Argentina toma fuerza entre quienes buscan adrenalina y naturaleza en estado puro. Dentro de las distintas propuestas, algunos rincones destacan por su entorno virgen, su tranquilidad y la posibilidad de vivir experiencias auténticas. Uno de ellos logra atrapar a quienes se animan a descubrirlo.

Entre los más recomendados aparece El Durazno, un rincón escondido en las Sierras Grandes de Córdoba que invita a conectar con el paisaje serrano a través de senderos, aguas cristalinas y actividades al aire libre que respetan el entorno natural.

El turismo aventura en Argentina encuentra en El Durazno un lugar perfecto: ríos cristalinos, senderos serranos y planes al aire libre todo el año.

El turismo aventura en Argentina encuentra en El Durazno un lugar perfecto: ríos cristalinos, senderos serranos y planes al aire libre todo el año.

Dónde se ubica El Durazno

El paraje de El Durazno se encuentra a unos 138 kilómetros de la ciudad de Córdoba, dentro del Valle de Calamuchita. Para llegar, hay que tomar rumbo hacia Villa Yacanto y desde allí recorrer un camino de ripio de 10 kilómetros que conduce al pueblo.

La zona se ubica a orillas del río homónimo, cuyas aguas frías y transparentes nacen en el Cerro Champaquí. Alrededor, la vegetación autóctona y los senderos serpenteantes crean una postal natural ideal para relajarse y explorar.

Qué se puede hacer en El Durazno

Una de las principales atracciones es el Puente de El Durazno, que permite acceder a una de las bajadas más visitadas del río. Allí se puede disfrutar de un día de picnic, zambullirse en las aguas o simplemente descansar bajo los árboles. El puente colgante también ofrece una vista privilegiada del entorno.

Otra visita obligada es la Reserva Natural Los Cajones, un espacio donde los senderos se mezclan con la vegetación y el cauce del río. Este lugar regala postales de remansos, ollas de agua y playas escondidas, ideales para quienes buscan desconectar del ruido urbano.

Para los amantes del ciclismo, El Durazno es punto de partida de rutas que unen Villa Yacanto y San Miguel de los Ríos. Este recorrido de ripio transcurre entre montes, subidas suaves y vistas abiertas que ofrecen una experiencia única sobre ruedas.

El recorrido se complementa con propuestas culturales. En el centro del pueblo, la Capilla Nuestra Señora de la Merced, construida en adobe hace más de 140 años, se convierte en una parada infaltable. También se puede visitar la feria de artesanos que se instala los fines de semana en la Plaza de los Niños.

Cómo ir hasta El Durazno

Para llegar en auto desde la ciudad de Córdoba, hay que tomar la ruta provincial hasta Santa Rosa de Calamuchita, continuar hacia Villa Yacanto y desde allí recorrer el tramo de ripio. El camino está señalizado y se puede hacer sin necesidad de un vehículo 4×4.

Otra opción es llegar en colectivo hasta Santa Rosa o Yacanto y luego tomar un remis o taxi. Aunque el acceso es más limitado en transporte público, muchas agencias turísticas ofrecen excursiones a esta región con guías especializados.

Los comentarios están cerrados.