El próximo martes 19 de noviembre a las 11, el Jurado de Enjuiciamiento de San Juan decidirá si admite o rechaza la denuncia de destitución presentada contra el juez de Niñez y Adolescencia, Jorge Toro, acusado por un abogado —que además es el padre de la niña involucrada— de demorar la revinculación familiar y de incurrir en mal desempeño de sus funciones.
El denunciante sostiene que el magistrado mostró parcialidad y omisión frente a los reiterados incumplimientos de la madre de la menor y que habría dilatado injustificadamente las resoluciones del caso. Sin embargo, Toro respondió ante el Jury que todas las actuaciones fueron cumplidas en tiempo y forma, y que no existe ningún planteo sin resolver. Además, aseguró que fue él quien “promovió la revinculación” entre padre e hija.
Ante la presentación de ambas partes, los miembros del Jury, presidido por el cortista Guillermo De Sanctis, e integrado por la diputada Marcela Quiroga, su par Leopoldo Soler y los abogados Pablo Vila y Daniela Sánchez, solicitaron el expediente original de la causa de responsabilidad parental. El pasado viernes, el secretario del órgano, Fabricio Poblete, retiró los siete cuerpos de 200 fojas cada uno del Juzgado de Toro para su revisión en la Corte de Justicia.
Durante esta semana, parte de los integrantes del Jurado analizaron el contenido del expediente y el próximo martes se reunirán todos para definir si las acusaciones ameritan la apertura del proceso de destitución o si, por el contrario, se rechaza la denuncia. En caso de ser admitida, el expediente pasará al Fiscal General, quien deberá decidir si formula o no la acusación formal.
El conflicto tiene origen en una falsa denuncia de abuso sexual presentada años atrás contra el abogado, ex pareja de la denunciante. La causa fue archivada tras comprobarse que un entonces funcionario judicial, Juan Pablo Ortega, había intentado direccionar la investigación para perjudicar al padre, lo que le valió una condena a un año de prisión condicional por abuso de poder e incumplimiento de deberes.
Luego del sobreseimiento, el padre reclamó acelerar la revinculación con su hija, pero consideró que el juez Toro no actuó con la celeridad necesaria. El magistrado, por su parte, afirmó que el vínculo fue restablecido “en menos de un mes” después del cierre de la causa penal y que dictó 14 resoluciones vinculadas al régimen de comunicación, además de siete intimaciones y una multa a la madre por incumplimientos.
La decisión que tome el Jury el martes será clave para determinar si el proceso de enjuiciamiento continúa o si el magistrado queda sobreseído de las acusaciones.
Los comentarios están cerrados.