El jefe del Pentágono no descartó intervenir militarmente en México para combatir a los cárteles narcos: «No nos reservaremos nada»
Trump declaró a las bandas de narcotráfico del vecino país como organizaciones terroristas extranjeras.
Sus dichos tienen particular importancia porque es el jefe del Pentágono, la institución a cargo de las fuerzas armadas estadounidenses. «El Ejército se está orientando, cambiando hacia una comprensión de la defensa de la patria en nuestra frontera territorial soberana», afirmó Hegseth.
Donald Trump confirmó que entran en vigencia los aranceles de EEUU para Canadá, México y China
La posibilidad de intervención militar no es la única acción prevista para combatir el narcotráfico mexicano. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó este sábado que los nuevos aranceles a productos provenientes de México, Canadá y China entran en vigencia desde este sábado. Se trata de una medida que impacta a los principales socios comerciales del país norteamericano.
El anuncio fue oficializado el viernes por Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, quien detalló: «El presidente va a imponer el 25% de aranceles a México y Canadá, y el 10% a China por el fentanilo ilegal que producen y que permiten distribuir en nuestro país, y por los migrantes que entran ilegalmente en Estados Unidos».
Trump justificó la decisión al señalar que para él es preocupante la situación migratoria: “La gente llega a nuestro país de manera tan horrible y en tanta cantidad”. Asimismo, destacó que el ingreso de fentanilo y otras sustancias ilegales a Estados Unidos representa otra de las razones clave para la implementación de los aranceles.
Otro de los puntos mencionados por el mandatario estadounidense fue el supuesto beneficio económico que, en su opinión, México y Canadá reciben de su país a través del déficit comercial. Durante un acto en la Casa Blanca, el republicano afirmó que Estados Unidos entrega “subsidios masivos” a estos países a través de dicho déficit.
Los comentarios están cerrados.