El imponente complejo habitacional La Ramada, con 249 departamentos y ubicado en San Juan, podría dejar atrás su parálisis tras el freno de la obra pública a nivel nacional. La provincia, a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), está en negociaciones con Nación para asumir el control total del proyecto y sortear las viviendas a familias sanjuaninas.
La obra comenzó en 2022 bajo el programa Procrear y prometía no solo solucionar el acceso a la vivienda para la clase media, sino también generar 747 puestos de trabajo. Sin embargo, el cambio de rumbo del Gobierno nacional, con el presidente Javier Milei al frente, dejó el proyecto en un limbo.
Ahora, el gobernador Marcelo Orrego decidió dar un paso al frente y, según confirmó el secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, la provincia está lista para terminar la obra y adjudicarla mediante el IPV. “Nos plantearon rescindir o que la provincia se haga cargo. El gobernador mostró interés desde el primer momento”, explicó.
Tasación, traspaso y sorteo
Una delegación nacional ya visitó San Juan para reunirse con autoridades del IPV y la empresa constructora. El primer paso será tasar la obra realizada para determinar cómo recuperar los fondos invertidos por Nación. Luego, el objetivo es traspasar el complejo a la provincia, que asumiría su terminación con recursos propios y mecanismos provinciales.
“La idea es abordarlo como cualquier barrio del IPV”, aclaró Villavicencio. Eso significa que las viviendas se sortearán como parte del sistema provincial, lo que abre una nueva puerta para cientos de familias que quedaron afuera del sorteo original del Procrear.
Impacto social y laboral
La decisión del Gobierno sanjuanino no solo significaría una respuesta inmediata a la crisis habitacional, sino también un impulso clave para la industria de la construcción, que vio caer su actividad tras el ajuste nacional.
“Esperamos que también nos transfieran otros Procrear. Queremos gestionar desde la provincia y acelerar las soluciones habitacionales”, agregó el ministro de Infraestructura, Fernando Perea.
¿Y el otro Procrear?: La Nave, en suspenso
El futuro del otro proyecto Procrear en San Juan, conocido como La Nave, también está en juego. El complejo, ubicado en una zona estratégica entre Rivadavia y Salta, a metros del Centro Cívico, contempla alrededor de 100 departamentos en una torre de ocho pisos.
Actualmente, La Nave se encuentra en una etapa inicial de obra, pero también quedó frenada por el recorte nacional. Su continuidad dependerá de cómo avance el acuerdo entre Nación y la provincia, que ya dejó claro que quiere tomar las riendas de todos los desarrollos habitacionales paralizados.
Con esta movida, San Juan marca un precedente y muestra que, aún en tiempos de ajuste, es posible buscar soluciones concretas y rápidas para miles de familias que esperan por su casa propia.
Op: Juan Llarena
Los comentarios están cerrados.