El impacto del consumo y las preferencias de los clientes

Según el relevamiento, el ticket promedio de compra en enero fue de $50.000, y solo el 30% de los comerciantes logró alcanzar sus previsiones de ventas.

En este contexto, los locales ubicados en shoppings mostraron un mejor desempeño en comparación con los del micro y macrocentro de la ciudad. Esto se debe a varios factores:

  • Ambientes climatizados, atractivos para los consumidores en medio de las altas temperaturas.
  • Promociones bancarias, con financiación de hasta 12 cuotas sin interés.
  • Estacionamiento gratuito, lo que facilita el acceso.
  • Opciones de entretenimiento, como cine y espectáculos, que generan mayor afluencia de público.

Los rubros más demandados y los métodos de pago más utilizados

Los sectores que registraron mayor movimiento fueron:

  • Electrónica e informática
  • Marroquinería
  • Artículos deportivos

En cuanto a los medios de pago, las tarjetas de crédito fueron la opción más utilizada, seguidas por transferencias bancarias, tarjetas de débito y, en menor medida, el efectivo.

A pesar de la caída mensual en las ventas, el balance interanual positivo genera expectativas para los comerciantes, que esperan recuperar terreno en los próximos meses.

 

 

Op: Juan Llarena

Los comentarios están cerrados.